"El colectivo LGTB en el medio rural sigue enfrentándose a múltiples retos externos e internos"
Chiguitxs LGTB+ renueva su coordinadora con el objetivo de seguir luchando y defendiendo los derechos del colectivo

Dos personas detrás de una bandera arco iris. / gettyimages

Palencia
El colectivo Chiguitxs LGTB+ ha renovado su coordinadora para los próximos 3 años, con Gabriel Gómez a la cabeza, la nueva directiva está compuesto por voluntarios, muy jóvenes ya que la media está en torno a los 30 años, y con las ideas muy claras, su objetivo es continuar dando visibilidad al colectivo y defender sus derechos. procedentes de diferentes ámbitos como el sanitario, la educación o la abogacía pretenden dar un impulso y abordar cualquier cuestión desde diversas perspectivas ya que disponen de una visión más amplia. Reconoce Gabriel Gómez que, aunque se ha avanzado mucho, todavía queda un largo camino por recorrer y deben enfrentarse a numerosos prejuicios sociales algo que, en el medio rural, se complica todavía más, "ya si hablamos de personas trans o no binarias la situación es todavía más difícil".
Trabajan junto a otros colectivos para tratar de impulsar un proyecto no de Ley para presentar en las Cortes ya que, recuerda, Castilla y león es la única comunidad autónoma donde no hay una ley LGTB. Para avanzar en sus proyectos han creado áreas de trabajo específicas tales como políticas trans, educación y formación, extensión al mundo rural de la provincia de Palencia, mayores LGTB+, juventud, redes sociales, relaciones institucionales, relaciones con otras asociaciones LGTB+ y con la Federación autonómica (FECyLGTB+), cultura, salud sexual e integral, así como apoyo, asistencia y acompañamiento a víctimas de agresiones. El apoyo y la difusión de la cultura se convierte en uno de sus pilares porque el conocimiento permite abrir la mente, dejar de lado los prejuicios y, "vistas las políticas del PP y VOX en la comunidad lo hacen mucho más necesario todavía" por lo que han lanzado una campaña de apoyo a la Fundación Díaz Caneja.