Sociedad | Actualidad

La Policía Local de Palencia denuncia que la falta de medios humanos "no garantiza la seguridad en Semana Santa"

Los sindicatos que representan al colectivo recuerdan que nos encontramos en nivel de alerta terrorista de 4 sobre 5 y Palencia va a ser centro de actividad religiosa cristiana internacional con las retransmisiones de RTVE

La Policía Local de Palencia ultima los preparativos para la ITA 2022 / Beatriz Álvarez

La Policía Local de Palencia ultima los preparativos para la ITA 2022

Palencia

Las organizaciones sindicales con representación mayoritaria en Policía Local, han emitido un comunicado en el que trasladan su desacuerdo con el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Palencia ante lo que creen que es una "falta de empatía con un colectivo de sus trabajadores, encargado de dar seguridad a todos los eventos que se desarrollan en la ciudad". Aseguran que en la última reunión de la Junta Local de Seguridad, "todos nuestros representantes Políticos se han vanagloriado de los muchos medios materiales y humanos de que disponemos para dar cobertura a los diferentes actos de la Semana Santa Palentina, que además por primera vez en su historia va a contar con tres retransmisiones en directo de tres de sus procesiones más emblemáticas", mientras que los sindicatos consideran que existe una evidente falta de medios humanos para dar cobertura a las próximas fechas. Ha sido el concejal responsable del área, Toño Casas, el encargado de dar respuesta en el Pleno Municipal reconociendo que, coinciden en muchas de las demandas policiales pero que, de momento, resulta imposible dar respuesta. Desde que asumió la concejalía ya se ha reunido con varios representantes sindicales y ha convocado la mesa general de funcionarios, y con toda premura ha reunido la mesa sectorial de Policía donde se han presentado algunas propuestas como doblar el precio de las horas extras, algo ahora mismo inviable sin un acuerdo de funcionarios que, se está negociando. respecto a las jornadas especiales de policía, reconoce que existe una falta de agentes y se ha comprometido a seguir negociando e intentar, dentro de la tasa de reposición intentar aumentar la plantilla pero, ha recordado, que es también necesaria una reorganización de la propia policía para lograr mayor efectividad.

En el escrito afirman que "los representantes sindicales de Policía Local, queremos transmitir que no se puede garantizar la seguridad durante la Semana Santa Palentina por falta de medios Humanos, porque el tiempo de cada persona, en este caso de cada Agente de Policía es suyo y no del Ayuntamiento. Después de muchos años cediendo sin mejora alguna, ha llegado el momento de plantarse hasta que busquen una solución. Resaltar que a nivel nacional, nos encontramos en un nivel de Alarma terrorista de 4 sobre 5 y que Palencia va a ser el centro de la actividad religiosa Cristiana a nivel internacional con la retransmisión en RTVE de tres de sus procesiones y que la seguridad, regulación del tráfico, corte de calles, retirada de vehículos etc, requiere de muchos medios humanos".

Señalan que el Ayuntamiento cuenta con su Policía Local para la seguridad, la regulación del tráfico, la retirada de vehículos por donde desfilan las cofradías y para cualquier incidencia que pueda surgir con motivo, en este caso de la Semana Santa o de cualquier otro evento, de los muchos que se celebran en la ciudad y añaden que en la última Junta de Gobierno Local, el consistorio se ha comprometido a un aumento de los efectivos en las calles, aumento de controles de alcoholemia y drogas, "dando por hecho que los policías vamos a suprimir nuestro descanso, ya sea de manera voluntaria, o como sabemos desde hace poco, de manera forzosa, porque el Ayuntamiento solo quiere que las procesiones salgan adelante, y le da igual si los policías dejan a sus familias solas".

Recuerdan que la cobertura de este tipo de eventos, de grandes dimensiones, requieren de un extra de medios, tanto materiales, (de los que dicen que en la Policía Local de Palencia no sobran), como humanos que en la ciudad, aseguran "son absolutamente deficitarios, con una plantilla de 106 Policías, (doce de ellos de baja y muchas de esas bajas de larga duración), en lugar de los 145 que debería de haber por ratio".

Denuncian que con este deficitario número de Policías "se puede organizar a duras penas el servicio diario de seguridad, regulación y dirección del tráfico, pero para poder cubrir las necesidades de los eventos es imperioso que se haga mediante refuerzos de Agentes de Policía que lo hagan fuera de su jornada laboral, suprimiendo su descanso en pro del evento en cuestión".

Además los sindicatos han incidido en que desde el año 2008 que se firmó el último acuerdo de Funcionarios en el Ayuntamiento de Palencia, en el que se regularon las gratificaciones por horas extra realizadas fuera de la jornada laboral, no ha habido una sola modificación, ni siquiera la preceptiva para ajustar esas cuantías al IPC actual, de forma que las horas extra de los trabajadores del ayuntamiento sigue siendo a precio de 2008, por lo que afirman que "es fácil entender que vale más el tiempo libre y el descanso de los trabajadores que lo que se les compensa por trabajar fuera de su horario laboral".

También han criticado que con la corporación anterior fue imposible negociar y aún así cedieron su tiempo y disposición, ahora, con la actual corporación que lleva 9 meses en el cargo, consideran que ha habido tiempo suficiente para al menos mostrar su voluntad de querer arreglar una situación que califican de insostenible.

Tras unas navidades en las que la Policía Local ya expresó su malestar y preocupación para cubrir todos los eventos programados en la ciudad, desde enero, los representantes sindicales han solicitado al Ayuntamiento reuniones para llegar a un acuerdo con el que solventar esta problemática y la respuesta a día de hoy, dicen, "es que no es momento de negociar". Creen que la situación se ha agravado porque "ahora lo que se pretende es eliminar los descansos de los policías, y hacerlos trabajar contra su voluntad" y advierten que "si el Ayuntamiento promueve eventos que requieren de un esfuerzo extra de los policías, tendrá que realizar un esfuerzo para que los policías supriman su descanso semanal en pro del evento en cuestión".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00