El Hospital de Día Oncohematológico de Ávila será realidad no antes de tres años
La Junta acaba de adjudicar la redacción del proyecto básico
Ávila
El Hospital de Día Oncohematológico de Ávila, en un espacio anexo al Hospital Nuestra Señora de Sonsoles para la atención integral del paciente, será una realidad no antes de tres años si se suman los plazos de todo el proceso administrativo iniciado con la adjudicación de la redacción del proyecto. La Junta de Castilla y León ha adjudicado en 116.190 euros la redacción del proyecto básico y de ejecución de esta infraestructura sanitaria, cuyo plazo de construcción previsto es de doce meses y con un coste aproximado de dos millones.
Ahora le corresponde a la contratista presentar la documentación correspondiente, así como firmar el contrato y el acta de replanteo en un plazo que no debería superar los dos meses, y que son los mínimos exigidos por la Ley de Contratos del Sector Público. Una vez redactado el proyecto, se llevará a cabo la licitación de la ejecución de la obra, cuyo tiempo estimado es de un año con una inversión aproximada de la ejecución de la obra de dos millones de euros, aún pendiente de que lo concrete el proyecto.
Estará situado en la zona de la antigua lavandería del Hospital Nuestra Señora de Sonsoles, junto a la nueva Unidad Satélite de Radioterapia, por la que actualmente pasan a diario medio centenar de pacientes, en dos turnos de mañana (30) y uno de tarde (17). De esta manera, la administración autonómica facilitará la prestación de la asistencia necesaria a estos pacientes en un mismo espacio, tanto la atención en consultas, como los tratamientos de quimioterapia o radioterapia.
La superficie útil funcional para el inmueble es de 684 metros cuadrados, de los cuales 531 serán para consultas, 61 para el área de Farmacia e Investigación clínica, 86 para diferentes zonas de servicios y 6 para la zona de acceso, a los que habrá que sumarle los correspondientes al vestíbulo y salas de espera. Este área de atención integral se verá complementada con los 832 metros cuadrados de la unidad satélite de radioterapia, lo que supondrá un total de 1.516 metros cuadrados útiles de ampliación de áreas asistenciales del hospital.
Este nuevo proyecto supondrá un aumento de la plantilla en tres médicos oncólogos, dos enfermeros, un hematólogo, dos técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE), un farmacéutico y un psicólogo, además de personal administrativo y celadores.EFE