Semana Santa de Ponferrada: nazarenos, chapas y limonada
Miguel J. García y Javier García Bueso revisan las tradiciones de la Semana Santa de Ponferrada en ‘El Bierzo secreto’
Ponferrada
Hoy, en El Bierzo Secreto, conocemos la trayectoria de la Hermandad de Jesús Nazareno, cuyas vicisitudes históricas son el reflejo de los sucesivos acontecimientos de los últimos siglos en Ponferrada. La invasión de los franceses, la desamortización de Madoz, la ‘gripe española’ y otras calamidades amenazaron su existencia, pero siempre supo resurgir hasta alcanzar nuestros días con una excelente salud.
Las procesiones protagonizadas por la Hermandad son una de las señas de identidad de este periodo, pero nuestros ‘buscasecretos’ también nos quieren explicar el origen de otras tradiciones, como el juego de chapas o la sabrosa limonada.
Todo ello estará desde ahora simbolizado en una figura: la del Nazareno Lambrión Chupacandiles, inmortalizada en la estatua inaugurada el pasado sábado en presencia de su autor, el escultor berciano Tomás Bañuelos, una obra artística de la que también se ocupan en esta sección.
La Semana Santa de Ponferrada: procesiones, chapas y limonada
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles