La mortalidad en las carreteras de Valladolid descendió un 39% en 2023
Se registraron once fallecidos, frente a los 18 de 2022
Valladolid
Las carreteras de la provincia de Valladolid registraron el pasado año diez accidentes mortales en los que fallecieron once personas y otras diez resultaron heridas graves, lo que supone un descenso de la mortalidad del 39 por ciento ya que en 2022 murieron 18 personas.
Estas cifras representan seis accidentes mortales menos, un descenso del 37 por ciento, así como siete fallecidos, 39 por ciento menos, y 2 heridos graves menos que en 2022.
Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día
Una de las personas fallecidas en los turismos implicados en estos accidentes no llevaba puesto el cinturón de seguridad mientras que en el caso de los motoristas todos llevaban el casco.
Salida de vía
La salida de vía es la causa del 73 por ciento de las muertes y la distracción ha sido el factor desencadenante en la mayor parte de estos casos, seguido por la velocidad inadecuada, no respetar la prioridad de paso y conducir bajo los efectos del alcohol.
Por otro lado, el 60 por ciento de los siniestros y el 64 por ciento de las víctimas mortales se han dado en vías de alta capacidad, a diferencia de 2022, cuando la mayor parte de las accidentes y víctimas mortales se registró en vías convencionales.
La mayoría son turismos
El turismo sigue siendo el medio de transporte con mayor número de fallecidos, un 45 por ciento, mientras que en lo que respecta a usuarios vulnerables, en 2023 murieron tres, mientras, en 2022, fueron seis.
No se registraron peatones ni ciclistas entre las víctimas mortales, aunque sí tres motoristas, lo que representa un 27 por ciento del total. Los conductores siguen siendo la mayor parte de los fallecidos, y los hombres representan un 81 por ciento de los casos.
Consejos para una buena conducción
Con el objetivo de reducir la siniestralidad en las carreteras, sobre todo cuando se acerca el buen tiempo, que multiplica el movimiento por carretera, la Dirección general de Tráfico mantienen una serie de recomendaciones. En primer lugar, lo ideal sería revisar el estado del vehículo, con lo que hacer un chequeo previo es recomendable.
Debe incluir la revisión del estado y la presión de los neumáticos, los niveles, comprobar que el aire acondicionado funciona y que no tenemos ningún faro fundido.
También es importante tener toda la documentación preparada y accesible: revisar que tenemos la documentación al día, que la ITV no esté caducada o que se ha dejado sin pagar el impuesto de circulación. Por supuesto, el seguro es obligatorio y también deberá estar abonada la póliza correspondiente. Si no lo haces, no solamente te arriesgas a una sanción, sino que no tendrás coberturas en el caso de que dañes a un tercero con un accidente.
Coloca bien tu equipaje
La manera en la que coloques tu equipaje determinará que el consumo se dispare o no. Por supuesto, nunca debe comprometer la seguridad a la hora de conducir, por lo que una maleta o una bolsa no puede tapar nunca el parabrisas trasero. En el caso de colocar una baca, hay que asegurarse de que los bultos que se ponen encima no toman demasiada altura y que todo está debidamente sujeto.
Y si vamos a realizar un viaje largo en coche lo ideal es hacer todas las paradas que sean necesarias, limitando a dos horas el tiempo máximo de conducción sin parar. Además, si es posible, habría que turnarse con el resto de pasajeros para conducir. Si paramos a comer, lo mejor es evitar ingerir comidas copiosas, así como el alcohol.
Planifica bien tus rutas
Es importante conocer a última hora cuál es el estado de las carreteras por las que vamos a pasar, ya que evitaremos sufrir algún tipo de atasco o pasar por una zona en obras. Una buena planificación ayuda a llegar a destino en mejores condiciones. Del mismo modo, es recomendable evitar las horas de más calor. Conducir con altas temperaturas aumenta en un 20 % en las posibilidades de sufrir un accidente.
Por la misma razón debemos aparcar nuestro coche en zonas de sombra. En el caso de que no encontremos un aparcamiento en la sombra, es importante que antes de que suban todos los ocupantes al coche, se arranque el vehículo y se ponga el aire acondicionado durante un par de minutos antes de que todo suban.