La celebración del Curpillos adelanta la tala de chopos en La Quinta
Se cortarán casi 70 ejemplares
Burgos
El traslado este año de la jira del Curpillos al paseo de La Quinta ha retrasado la plantación de nuevo arbolado en este espacio natural hasta el próximo año y ha motivado el adelanto de algunas labores de tala, poda y trasmoche, con el fin de garantizar as condiciones de seguridad en el parque, según ha anunciado el concejal de Medio Ambiente, Carlos Niño. El edil ha confirmado que se talarán 64 chopos y tres castaños de indias, se trasmocharán otros cuatro chopos y se podarán, rebajando su altura, otros 106 árboles de esta misma especie. También se intervendrá con podas de ramas laterales en 60 chopos, un tilo, un plátano y un castaño, a la vez que se hará un repaso de poda de ramas secas de tamaño escaso en 250 chopos.
Según apuntan desde el Ayuntamiento, las labores afectarán, sobre todo, a chopos del género ‘Populus spp’,que no son árboles de gran valor botánico, y que habitualmente se utilizan para usos madereros, con talas programadas entre los doce y dieciséis años. El estado de estos ejemplares, que se plantaron en La Quinta para zona verde, es en la actualidad "deficiente", según trasladan. Por ese motivo, se aprovecharán los trabajos programados para sustituirlos por árboles de diferentes especies de mayor valor botánico, teniendo en cuenta su uso de parque y jardín.
Día Internacional del Árbol
El concejal de Medio Ambiente ha repasado estas acciones en una comparecencia ante los medios en el propio paseo de La Quinta, donde ha explicado que todas las intervenciones se ajustan a un análisis detallado de cada ejemplar. Según ha explicado, el Ayuntamiento de Burgos está acondicionando el paseo de La Quinta para la celebración de la jira del Curpillos, que este año se trasladará a este emplazamiento por las obras que Patrimonio Nacional prevé en el parque de ‘El Parral’ donde tradicionalmente se desarrolla este acto.
Niño ha recordado que la ubicación elegida es el resultado de una decisión consensuada por todos los grupos políticos, Policía, Bomberos, la Federación de Fajas, Blusas y Corpiños y la Hermandad de Peñas. El concejal ha estado acompañado por Alejandro Delgado, de la empresa Valoriza. El Paseo de la Quinta, una de las principales zonas de esparcimiento de la ciudad, presenta una parte del arbolado con "signos de decrepitud", lo que ha obligado en los últimos años a realizar intervenciones de saneamiento para abrir ligeramente la masa arbolada e iniciar la regeneración del espacio.
Carlos Niño ha vinculado estos trabajos de preservación del medio ambiente a la celebración del Día Internacional del Árbol, que cada año se celebra el 21 de marzo. Con este motivo, el Ayuntamiento de Burgos ha diseñado una programación en algunos de los principales parques de la ciudad para reflexionar sobre su importancia y comprometer a la ciudadanía con su preservación. Los puntos de información se colocarán este jueves en el paseo del Espolón, el viernes en el parque Félix Rodríguez de la Fuente y el sábado y el domingo en los pasos de La Isla y La Quinta, respectivamente, en horario de 11.00 a 13.30 y de 17.00 a 19.30 horas.