SER Deportivos ZamoraSER Deportivos Zamora
Más deportes

El Trofeo San José mantiene el recorrido del pasado año

Interesante participación zamorana en uno de las pruebas decanas del panorama ciclista español

La 77ª edición de la gran clásica zamorana, una de las citas ciclistas más longevas y prestigiosas de todo el calendario ciclista nacional, repetirá el trazado que se innovó la temporada pasada y que tan buen espectáculo deparó.

El acto de presentación del Trofeo San José contó con la presencia de Narciso Prieto, director de comunicación de Caja Rural Zamora, Juan del Canto, diputado de Deportes, Luis Alberto Miguel Alonso, alcalde de Muelas del Pan, y Manuel Campesino, presidente del CDC Zamora, club organizador de la prueba. Este último se encargó de advertir sobre la exigencia del itinerario: “A consecuencia de las obras que se mantienen en el Puente de Requejo, el pelotón se encontrará con el recorrido de hace un año. No hemos querido variar nada porque vimos una carrera preciosa y todos, equipos, patrocinadores y aficionados nos dejaron claro que les había encantado ese cambio. Ojalá salga una jornada parecida”.

Casi 200 ciclistas, el máximo permitido, tomarán la salida desde Ricobayo a las 10h de la mañana de este domingo 17 de marzo para afrontar los 161 kilómetros de la prueba. En la primera mitad del trazado destaca el siempre vistoso y animado paso por las calles de Zamora y su Puente de Hierro, para dirigirse hasta Bermillo de Sayago, donde ya se gira a la derecha en busca de Villalcampo. A partir de ahí comienza la verdadera dureza de la carrera al ir encadenando 5 cotas diferentes, destacando el muro de los Molinos de Villaflor, donde las rampas llegan a alcanzar pendientes de hasta el 20% de desnivel. Esa subida se superará a tan solo 10 kilómetros de la pancarta de meta, que estará ubicada también en el ascenso a Muelas del Pan.

Una campaña más estarán en la línea de salida los mejores conjuntos nacionales en busca de suceder en el palmarés al costarricense Jason Huertas, que lograba superar el año pasado en los últimos metros a David Domínguez, líder de la estructura local del Zamora Enamora. Los anfitriones volverán a salir con la intención de ser profetas en su tierra, aunque no lo tendrán nada fácil ante la presencia de conjuntos de primer nivel como los históricos gallegos del Supermercados Froiz, CC Padronés-Cortizo, Vigo-Rías Baixas y Lasal-Louriña, defensores del título, los filiales Caja Rural-Alea, Polti-Kometa y Laboral Kutxa, los poderosos rusos del PC Paix Ebre o los portugueses del Porminho-Trofa UCT y del Maia, que pondrán la nota internacional.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00