Política | Actualidad

Diputación requerirá al Ayuntamiento de Palencia el edificio del parque de Bomberos

En caso que el consistorio no responda o no se avenga a negociar un nuevo convenio interpondrá recurso contencioso administrativo para hacer valer el acuerdo de Pleno de 1981 que aprobó la financiación del parque por 55 millones de pesetas

Luis Calderón, Ángeles armisén y Jesús Tapia tras la Junta de Gobierno de la Diputación / Beatriz Álvarez

Luis Calderón, Ángeles armisén y Jesús Tapia tras la Junta de Gobierno de la Diputación

Palencia

El conflicto entre el Ayuntamiento de Palencia y la Diputación provincial por el parque de Bomberos de la capital ante la negativa de firmar un convenio de colaboración se recrudece, la Junta de Gobierno Local de la administración provincial ha aprobado iniciar procedimiento administrativo para ejercer el derecho de superficie que le asiste en función a un acuerdo de Pleno municipal del 6 de octubre1981 por el que el Ayuntamiento de la capital cedía la parcela mientras que, los 55 millones de pesetas que costó la construcción del parque correspondían a la Diputación para que, los bomberos de la capital, merced a un acuerdo, pudieran prestar servicio en los municipios del alfoz a una distancia máxima de 50 kilómetros y, en determinadas condiciones. La negativa de la alcaldesa a aceptar las condiciones del nuevo convenio lleva a la Diputación a presentar este requerimiento que, en caso de no ser contestado, supondría recurrir a la vía contencioso-administrativa para ejercer su derecho al ser concebido como un parque comarcal y en cuyo mantenimiento ha estado colaborando durante más de 50 años. La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, ha asegurado que creen que el convenio es la mejor opción para poder prestar el servicio instando a los representantes municipales a negociar.

Más información

Una situación, la del Parque de Bomberos de la capital, que es cuanto menos paradójica, Si bien es cierto que el edificio fue financiado por la Diputación, tanto la parcela, como los Bomberos y el material que emplean son propiedad municipal. Armisén ha defendido que este sistema de colaboración ya existe en muchas otras provincias de Castilla y león, y, no comprende, porque desde el Ayuntamiento se empeñan en "la creación de un consorcio cuando un convenio es mucho más sencillo y ha pedido qué expliquen el por qué". Ha reconocido que, es cierto que cada administración tiene sus propias competencias pero que, se puede trabajar de manera colaborativa entre ellas como ya hacen, por ejemplo, con la oficina de turismo o la asistencia a distintas ferias. Armisén también ha rechazo el argumento de que la Diputación "tienen más recursos" asegurando que tienen que velar por las necesidades de 191 municipios asegurando que, "esos recursos son también fruto de una buena gestión".

La presidenta de la diputación también ha reprochado a la alcaldesa que no hayan recibido respuesta oficial a su última oferta de 305.000 euros anuales como aportación económica de la Institución provincial al convenio de colaboración. según Armisén, el pasado año "sólo hubieran sido necesarias 20 salidas a la provincia por lo que el coste para Diputación sería de 15.000 euros por salida, algo que es muy razonable", y que se hayan enterado de la negativa por los medios de comunicación. Ha insistido en que se trata del modelo de la Junta de Castilla y león que establece la necesidad de dos parques de bomberos en la provincia de tipo 2, los futuros de Aguilar y Saldaña, y otro de tipo 1, el de la capital, que preste atención también a los municipios del alfoz mediante un convenio. Ha finalizado asegurando que la Diputación está trabajando para la profesionalización del servicio y, buena prueba de ello es que esperan finalizar este año con 18 bomberos profesionales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00