ADIF confirma que no levantará las vías de El Montecillo
Lo ha hecho en la última reunión de seguimiento mantenida con el ayuntamiento y el empresariado arandino
Vías de la estación arandina de El Montecillo
Aranda de Duero
ADIF despeja las dudas sobre su actuación en El Montecillo: no levantará las vías sentenciadas en sus primeros planes de remodelación y mejorará la conexión con el polígono Prado Marina salvando el desnivel proyectado que dificultaba la salida de mercancías por esta vía. Así ha quedado de manifiesto en la última reunión de seguimiento de las intervenciones que lleva a cabo ADIF en el tramo del Directo que está operativa entre Aranda y Burgos. En este encuentro telemático participaban este lunes el alcalde de Aranda y representantes del empresariado arandino, particularmente las empresas que ya utilizan el ramal a Prado Marina y potenciales usuarios, con la subdirección de operaciones de la zona norte de ADIF.
El alcalde, Antonio Linaje, además de agradecer la fluidez en las relaciones con estos responsables del administrador de infraestructuras ferroviarias, confirmaba que sus planes mantienen el compromiso alcanzado en "Nos han indicado desde ADIF que en el objetivo de unir con un segundo enlace El Montecillo con el ramal se mantiene la remodelación según el acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento: permite salvar la pendiente de 16 milésimas que estaba en el proyecto original y que hubiera impedido la salida de algunos trenes con producto fabricado en el polígono Prado Marina; y sin levantar las vías para poder usarlas en un futuro."
Durante la reunión también se han abordado las actuaciones que se realizan en el tramo de la línea que está en uso, desde Burgos a Aranda. ADIF asegura que se llevan a cabo todas las labores de mantenimiento que se presupuestan. A su vez los responsables técnicos que han participado en la reunión se han comprometido a analizar la sugerencias de las empresas usuarias y potenciales de acometer las inversiones necesarias para ampliar tanto el volumen como el peso de las mercancías que se puedan transportar. "Desde la subdirección se han prestado a mantener una nueva reunión con la sección de logística y seguridad de ADIF para que conozcan las previsiones de ampliación de las empresas, y prever inversiones necesarias que eviten descarrilamientos como los que ha habido en los últimos tiempos."
El alcalde de Aranda participará este martes en dos citas para estrechar la colaboración con otras entidades en la recuperación de esta línea: la primera se celebrará en la capital burgalesa a iniciativa de la entidad Promueve, del Ayuntamiento de Burgos, donde se visibilizará el interés empresarial por el Directo y el impacto que supondría su recuperación para el tejido productivo de la provincia. A continuación el alcalde de Aranda se desplazará a Madrid donde se reunirá con el consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, donde abordarán el papel de ambas administraciones en la reapertura de la línea.
La siguiente cita institucional en relación con el directo será el próximo jueves en el pleno de las Cortes de Castilla y León, donde se debatirá una PNL presentada por el procurador ribereño del PP Emilio Berzosa en defensa de la línea del Tren Directo. Antonio Linaje confirmaba que tendrá el respaldo de Soria YA! con quienes recientemente Sentir Aranda establecía un acuerdo de colaboración.

Elena Lastra
Redactora jefe de la Cadena SER en Aranda y presentadora de 'Hoy por Hoy Aranda'