Sociedad | Actualidad

SATSE Palencia: ¡Estamos hartas! ¡No a la discriminación laboral de las enfermeras!

Un grupo de enfermeras se ha concentrado a las puertas del Hospital Río Carrión para reclamar un cambio estructural que reconozca adecuadamente su trabajo en el SACYL

Satse se ha concentrado a las puertas del hospital Río Carrión con motivo del 8M / Beatriz Álvarez

Satse se ha concentrado a las puertas del hospital Río Carrión con motivo del 8M

Palencia

Convocadas por el sindicato SATSE, un grupo de enfermeras se han concentrado a las puertas del Hospital Río Carrión con motivo de la celebración del 8-M para reclamar un cambio estructural que reconozca adecuadamente su trabajo en el SACYL reclamando que se acabe con la discriminación laboral y brecha de género que sufren las enfermeras. Denuncian el desinterés de las administraciones públicas hacia su realidad y problemas y reclaman una clasificación profesional justa dentro del sector público. Se ha procedido a la lectura de un manifiesto con sus reclamaciones que reproducimos a continuación:

"Hoy, ocho de marzo, Dia Internacional de la Mujer, nos concentramos para reivindicar lo que es justo. Nosotras, las enfermeras, no podemos continuar siendo discriminadas en nuestro ámbito laboral.

Estamos aquí para exigir respeto profesional, para decir que estamos hartas y que nos negamos a continuar durante más tiempo en esta situación. Exigimos un cambio estructural que nos valore y reconozca nuestra aportación vital a la sanidad. No aceptamos que nuestro esfuerzo y dedicación sean menospreciados.

Las enfermeras somos la gran fuerza laboral de la sanidad pública y cada dia nos vemos obligadas a enfrentamos a la temporalidad, la inestabilidad, la sobrecarga laboral y emocional, pero sobre todo tenemos que convivir con la falta de reconocimiento a nuestro trabajo.

Es hora de alzar la voz, de ocupar los espacios que nos corresponden. Reclamamos una nueva clasificación acorde con nuestra formación universitaria, el desarrollo competencial experimentado por nuestra profesión y con la evolución social.

Exigimos un trato equitativo con otras profesiones de igual nivel formativo, que nos permita tener oportunidades de crecimiento profesional, el reconocimiento de nuestras competencias, conocimientos, capacidad de liderazgo y de gestión sanitaria, y por supuesto, una retribución justa.

Es claro el desinterés que tanto este gobierno como otros anteriores han mostrado en resolver esta situación, perpetuada por la infravaloración y falta de reconocimiento histórica de los cuidados y, por tanto, de nuestra profesión. Una profesión que sufre la discriminación y el olvido, en parte, debido a su mayoría femenina, en parte, a su inquebrantable compromiso.

Nos sentimos frustradas y desvalorizadas por la falta de apoyo institucional, pero hoy hemos decidido unirnos para decir que estamos hartas. Hartas de excusas, hartas de barreras, hartas de techos de cristal, hartas de estereotipos, hartas de ser discriminadas,

Exigimos que se reconozcan nuestros derechos y se nos trate con el respeto y la dignidad que merecemos. Exigimos que nuestros políticos se comprometan con nuestro colectivo y pasen a la acción. Exigimos al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que coordine los distintos ministerios para modificar una ley que nos discrimina.

Hartas de palabras y de compromisos incumplidos. Hartas de esperar. Es hora de actuar, es hora de UNA CLASIFICACIÓN PROFESIONAL JUSTA"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00