UCCL Palencia renueva sus órganos directivos con la incorporación de savia nueva
Jesús Manuel González Palacín les acompañará en la transición en un momento que ha calificado de "ilusionante" con lo que ha denominado la "revolución de los tractores"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6W752LUR4NANLEKUAI3ZAWB2BU.jpg?auth=614069986def41f5dcc2d4ac65ae76ab1ec3dbdd400ca3a7d5ac5e6cd33d1eba&quality=70&width=650&height=487&focal=1940,1135)
III Congreso Provincial de UCCL Palencia / Beatriz Álvarez
![III Congreso Provincial de UCCL Palencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/6W752LUR4NANLEKUAI3ZAWB2BU.jpg?auth=614069986def41f5dcc2d4ac65ae76ab1ec3dbdd400ca3a7d5ac5e6cd33d1eba)
Palencia
UCCL en Palencia ha celebrado su III congreso provincial con una importante renovación de sus órganos directivos tras años complicados en los que no encontraban quienes asumieran las riendas de la organización agraria. El paso adelante de varios jóvenes permite un cambio que, según su hasta ahora presidente Jesús Manuel González Palacín, va a permitir realizar una mejor labor en la provincia. De momento, han acordado que los acompañará en la transición para facilitar el cambio en un momento que ha calificado de "histórico, ilusionante y de mucha actividad en el sector agrario con la revolución de los tractores". Un movimiento que entiende debe hacer reflexionar a los políticos de la Junta de castilla y león, al Gobierno de España a y al Parlamento europeo para garantizar la pervivencia de un sector primario que atraviesa por uno de sus peores momentos. Seguirán con las movilizaciones mientras no se produzca un cambio en esas políticas que entiende les perjudican gravemente y han lamentado las acciones violentas que se están dando en algunos lugares.
Palacín ha destacado que, aunque se han dado algunos pasos, estos son muy pequeños y creen que es necesario dar un giro total en las políticas para garantizar esta actividad. Lo primero que le piden al ministro es que se obligue a una certificación en origen de los productos que se importan al igual que se les exige a ellos y, a continuación, se pide el doble control en fronteras algo que no existe ya que esta práctica supone una competencia desleal con los productores locales, asegura que "estamos en una guerra de precios a nivel mundial y nosotros tenemos las manos atadas". Piden a Planas que lidere en Europa una modificación de la PAC anticipada para el año que viene y que en este se hagan todas las excepciones necesarias. Le piden valentía para lograr alianzas dentro de Europa y crear así un frente común que trabaje para lograr estos cambios.