Asaja Soria dice ‘no’ al acuerdo con el ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
La OPA ve falta de avances en fiscalidad especialmente para los que declaran en estimación directa o en materia de ganadería

Directiva de Asaja Soria

Soria
La Junta Directiva de Asaja Soria no ve argumentos suficientes para aceptar la propuesta del Ministerio de Agricultura, pesca y Alimentación. El martes una representación de Asaja Soria trasladó en Junta Directiva Nacional el ‘no’ al acuerdo ofrecido por el MAPA, en el marco de las negociaciones sobre las reivindicaciones de los agricultores y ganaderos, y que fue acordado en Junta Directiva Provincial.
A pesar de los avances conseguidos en materia de simplificación de la PAC, como la retirada de la obligatoriedad del cuaderno digital, la flexibilización de obligaciones y compromisos en Condicionalidad en algunas BCAM, en Ecoesquemas, o la posibilidad de recuperar las ayudas al girasol y oleaginosas eliminadas en el actual PEPAC, la Directiva de Asaja Soria aun no encuentra argumentos suficientes para respaldar el acuerdo con el ministro Planas.
Aunque existen avances en materia de seguro agrario, con la eliminación de sucesos extraordinarios como la sequía del año pasado para el computo del seguro, o la posibilidad de fijar las ayudas a la contratación al máximo permitido por Europa, y que de manera extraordinaria se ha aplicado en 2023, Asaja Soria ve falta de avances en fiscalidad, especialmente para los que declaran en estimación directa, o en materia de ganadería.
Por otra parte, se consideran inconsistentes los compromisos expresados por el ministro en materia de mercados y clausulas espejo para las importaciones.
ASAJA recuerda que las reivindicaciones afectan también otros Ministerios, y administraciones, como el de Transición Ecológica del que nada se sabe.

Isabel G. Villarroel
Jefa de informativos de SER Soria.