Desciende el paro en la provincia de Soria un 2,75 por ciento en febrero
Según UGT Soria “los datos del paro son positivos y confirman que las políticas de empleo llevadas a cabo por el gobierno de España van en buen camino”

Miguel Ángel Nicolás de UGT

Soria
El paro retoma el descenso en la provincia de Soria. En febrero bajó un 2,75 por ciento, 85 personas encontraron empleo, otras 3.007 permanecen sin trabajo. El descenso es más pronunciado en el acumulado de los 12 meses, se fija en el 8 por ciento, 264 sorianos en términos absolutos. Por sectores, en la construcción ha bajado el desempleo un 23 por ciento, y en servicios un 59 por ciento, sigue siendo el sector que más paro registra 2.041 personas.
Para el responsable de UGT Soria, Miguel Ángel Gómez Nicolás, “los datos del paro son positivos y confirman que las políticas de empleo llevadas a cabo por el gobierno de España van en buen camino y son la senda correcta y se debe seguir mejorando en temas como la jornada laboral, salarios e igualdad entre hombres y mujeres en el ámbito laboral”.
Respecto a los datos, Soria lidera la caída del paro en Castilla y León a nivel porcentual junto a Segovia con una caída del 2,7% en febrero, lo que significa una bajada de 85 personas apuntadas al paro en la oficina de empleo. En términos anuales con una caída del 8,1% en Soria supera ampliamente las medias de caída tanto nacional como regional.
Además, Soria lidera porcentualmente la firma de nuevos contratos en Casilla y León, con una subida del 7,47% lo que suponen 120 contratos nuevos. “Si miramos los datos de afiliación a la seguridad social, Soria se sitúa como la cuarta provincia de las nueve de Castilla y León en el crecimiento de afiliaciones, con 118 afiliados más a la Seguridad Social en febrero.
En Resumen, la reforma laboral fruto del diálogo social a nivel estatal funciona, y desde UGT Soria instamos a todas las administraciones tanto locales, provinciales como la Junta de Castilla y León a utilizar el dialogo social como herramienta para mejorar la vida de las personas trabajadoras y la vida de la ciudadanía en general.

Isabel G. Villarroel
Jefa de informativos de SER Soria.