Aceptadas las enmiendas de Unidas Podemos al presupuesto de Ólvega
La formación votó a favor de los presupuestos 2024 pero en contra de las cuentas de 2023 por haber perdido miles de euros en subvenciones

Ayuntamiento de Ólvega

Soria
En el último pleno del Ayuntamiento de Ólvega se debatieron y votaron tanto los presupuestos para 2024 del consistorio moncaíno como las cuentas del ejercicio 2023 entre otros puntos del día. La formación morada llegó al pleno con la abstención de las comisiones informativas previas al mismo, pero las negociaciones en mitad del pleno municipal hicieron que se acabaran votando a favor de los presupuestos 2024 tras el compromiso de Alcaldía de aceptar y llevar a cabo las enmiendas que se puedan realizar, pero con el voto en contra de las cuentas de 2023 por no haber realizado ninguna de sus enmiendas del año pasado y haber dejado escapar un gran número de subvenciones con las que mejorar el municipio.
Unidas Podemos en Ólvega presentó una variada lista de enmiendas a la propuesta del equipo de gobierno del Partido Popular en Ólvega para los presupuestos municipales de 2024. Las enmiendas que ascienden a un total de 222.000€ comprenden diversas aspectos de las competencias municipales: inversiones en cajas de anidación y hoteles de insectos para el control biológico de plagas y mejora de la biodiversidad, una primera partida para la reforestación silvícola de la zona de La Varga, la mejora del parque La Hispanidad, la digitalización del archivo histórico municipal, la redacción del proyecto para el edificio de la antigua autoescuela como museo, una partida para presupuestos participativos, contratación de una o un técnico que ayude con la solicitud de subvenciones y asesore a la ciudadanía en esta materia, la adecuación del refugio de la mina en albergue, un Plan de Ahorro Energético, trabajos de conservación en los Bienes de Interés Cultural (BICs) de Ólvega y Muro, un mini-punto limpio para cada municipio, la creación de un certamen literario o presentaciones de obras de autores o autoras conocidas, la sustitución de calderas de gas por aerotermia o una mayor educación ambiental.
Según la formación morada todas estas propuestas se pueden sufragar mediante subvenciones que hay abiertas o que son periódicas a excepción de los presupuestos participativos que saldrían del remanente municipal. “Son pequeñas acciones que pueden mejorar la vida de la gente en Ólvega y Muro y con financiación externa de otras administraciones”, ha afirmado Mario Calonge, concejal de Unidas Podemos en Ólvega. “Se esta haciendo un gran esfuerzo para fomentar el turismo pero debemos poseer unos atractivos turísticos que llamen a las personas foráneas a venir, no podemos empezar la casa por el tejado y por eso proponemos un mayor presupuesto en estos intereses”, señala Calonge.
“Esperemos que el equipo de gobierno cumpla su palabra y realicen las enmiendas a las que se comprometen, pero estaremos insistentes y propositivos en su realización”, advierte el edil morado, que recuerda que el año pasado se abstuvieron por compromiso en la mayoría de las enmiendas de 2023 pero que no han realizado ninguna.
Subvenciones perdidas en 2023
El incumplimiento de las enmiendas prometidas para 2023 por parte del equipo de gobierno y la no solicitud de decenas de subvenciones en el año pasado han llevado a que Unidas Podemos votara en contra de las cuentas de 2023 del Ayuntamiento de Ólvega. El concejal de Unidas Podemos expuso una serie de subvenciones de gasto realizado en 2023 que se podía haber revertido a las arcas con subvenciones, como son la actuación arqueológica del castro de La Muela, el control de colonias felinas, el impulso del comercio minorista de los Olvebonos y la sustitución de las ventanas de la residencia de la 3ª edad, lo que supone un total de 75.185,27€ de ahorro en el presupuesto municipal de 2023. También señala otras subvenciones que podrían haber ido destinadas a actuaciones de mejora de Ólvega y de Muro, tales como la digitalización del archivo histórico municipal, la contratación de jóvenes desempleados, sustitución de calderas de gas por aerotermia, reforestación de parajes, actuaciones en patrimonio histórico, proyectos singulares de alumbrado público o educación ambiental, algo que desde Unidas Podemos Ólvega estiman en 150.962€ o la construcción de la nueva balsa poniendo paneles fotovoltaicos flotantes y entrando en subvenciones de proyectos innovadores. La formación morada aseguran que se podría haber optado a otras subvenciones de otros organismos sin plazos de presentación, como aquellas destinadas para un carril bici/patinete en el polígono, aparcamientos disuasorios, libros de eficiencia energética en edificios municipales, actuaciones culturales, mini-puntos limpios, proyectos de compostaje, mejora de la biodiversidad o el proyecto de museo en el edificio de la antigua autoescuela, acordado hace dos años acordaron y que no se ha llevado a cabo.
“Sabemos que las subvención son burocráticamente complejas en concurrencia y requieren mayor inversión de la concedida, pero son una herramienta para que administraciones sin tanto poder recaudatorio lleven a cabo mejoras para sus pueblos y sus habitantes”, afirman desde Unidas Podemos en la localidad moncaína. “Desde este Ayuntamiento se prefiere tirar de remanente que optar a subvenciones, no sabemos el por qué, pero hay municipios que son conocedores de su importancia y dedican un mayor esfuerzo a optar a estas ayudas que a la larga salen rentables si quieres mejorar tu pueblo con el menor presupuesto propio y destinarlo a otras competencias”.
Ruegos y preguntas
Al finalizar el pleno municipal, Unidas Podemos Ólvega realizó una serie de intervenciones en el turno de ruegos y preguntas. Preguntó por el informe de 10.000€ a una empresa externa sobre el servicio de recogida de basuras, por la composición y actuaciones futuras de la comisión paritaria con las y los trabajadores municipales o sobre el estado de la desnitrificadora de Muro ya que los valores mostrados en el SINAC rozan la impotabilidad del agua en esta localidad.
Además, rogaron que la entrega de regalos en la cabalgata de los Reyes Magos se haga siempre a cubierto y solicitaron una reunión de urbanismo para sopesar la compra de los edificios de embutidos y pizzas viejas, ya que no figura nada en los presupuestos municipales. Desde Unidas Podemos Ólvega tienen una propuesta al respecto y finalmente hubo un acalorado debate entre los diferentes miembros de la corporación municipal sobre la decisión final de celebrar la romería de San Marcos en domingo.

Isabel G. Villarroel
Jefa de informativos de SER Soria.