Sociedad | Actualidad

Divulgación y compromiso con la sociedad

El Colegio de Médicos de Burgos celebra sus 125 años con diversas actividades

Presentación de los actos del 125 aniversario del Colegio de Médicos de Burgos / Radio Castilla

Presentación de los actos del 125 aniversario del Colegio de Médicos de Burgos

Burgos

La conmemoración del 125 aniversario del Colegio de Médicos de Burgos se volcará en las actividades de divulgación con charlas, talleres, una exposición de gran formato y una gran gala. Los actos arrancan este mismo jueves 7 de marzo, con una conferencia enmarcada dentro de los actos del Día de la Mujer para recordar a las ‘Mujeres pioneras de la Medicina burgalesa’, impartida por el doctor José Manuel López Gómez, cronista de la ciudad de Burgos. Habrá otras charlas, como la que pronunciará el doctor e historiador Martín de Frutos para recordar la gripe de 1918 y sus efectos, poniendo como referencia a la pandemia de Covid19. El ciclo también se desarrollará en Miranda de Ebro y en Aranda de Duero.

El COMBU está preparando una exposición, que podrá verse en octubre de este año, con el objetivo de difundir el avance que ha experimentado la medicina en los últimos 125 años y su repercusión en la sociedad burgalesa. “Es importante y contribuye a reforzar la autoestima de la sociedad el mostrar logros, avances y descubrimientos técnicos y científicos”, explicaron Joaquín Fernández Valderrama y José Herrero, presidente y vicepresidente de esta organización colegial, que hicieron un llamamiento a sus colegas médicos a que “puedan buscar en sus archivos familiares aquellos materiales, fotos o documentos de especial antigüedad para poder sumarlos a esta muestra”.

La exposición dará a conocer desde las primeras radiografías hasta la cirugía robótica y TEP, pasando por los antibióticos, la huella genética o las células madre. También recordará las primeras Casas de Socorro y la Gota de Leche hasta los modernos hospitales y centros de salud del SACyL y desde el nacimiento de los Colegios y las Sociedades médicas hasta el sistema MIR, las Redes de Investigación o las Revistas Médicas virtuales. El colofón de los actos se contempla para finales del mes de octubre, coincidiendo precisamente con el nacimiento en 1899 del Combu, con una gala de gran formato que se celebrará en el Fórum Evolución, y que será un momento “para premiar, recordar y reunir a los verdaderos protagonistas de estos 125 años”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00