La salida de Carrancio de Vox obliga al Ayuntamiento a modificar las Comisiones donde tendrá voto ponderado con su partido
El Ayuntamiento de Palencia celebrará Pleno extraordinario para aprobar la reestructuración del equipo de Gobierno, la liberación de la nueva concejal del PSOE y, la composición de las Comisiones

Ricardo carrancio, Emilio Polo y Sonia Lalanda en el Ayuntamiento de Palencia / Ayuntamiento de Palencia

Palencia
La salida de Ricardo Carrancio del grupo municipal de Vox para pasar a ser concejal no adscrito, obliga al Ayuntamiento de Palencia a modificar la composición de las Comisiones Informativas que pasarán de tener 8 miembros a 10, uno más para el PSOE y el otro para el PP según marca la Ley. Lo más complicado será a la hora de votar ya que Vox y el propio Carrancio tendrán que compartir voto ya que éste pasa a ser ponderado tal y como ha explicado la alcaldesa de la ciudad Miriam Andrés, una decisión que debe ser aprobada en Pleno, al igual que la liberación de la nueva concejal de su grupo, Leire Montero, por este motivo y, para dar cuenta de la reestructuración del equipo de Gobierno está prevista la celebración de un Pleno extraordinario.
Ricardo Carrancio mantendrá sus derechos individuales, pero pierde los colectivos al dejar de pertenecer a un grupo político, así lo ha explicado Miriam Andrés, que ha puntualizado que, a partir de ahora podrá asistir a todas las Comisiones informativas, con voz y voto, pero no individual sino compartido con Vox, algo que ahora mismo "todavía se está negociando con ellos". Una situación que provocará que el grupo que dirige Sonia Lalanda quede diluido al haber perdido un componente. A partir de la celebración del Pleno cada comisión contará con 11 asistentes, pero sólo con 10 votos al haber cambiado la composición de los mismos mientras se sigue respetando la proporcionalidad de la representación de cada partido según el resultado electoral.