Hoy por Hoy SalamancaHoy por Hoy Salamanca
Sociedad | Actualidad

Cristina Klimowitz Waldmann, Inmaculada Sánchez Barrios y María Isidoro García protagonistas del Día Internacional de la Mujer en Salamanca

El Ayuntamiento de Salamanca ha dado a conocer el nombre de las tres mujeres que recibirán este año el reconocimiento de la ciudad con motivo del 8M

Salamanca

En esta edición el Consejo Sectorial de la Mujer, compuesto por representantes de los grupos municipales del Ayuntamiento de Salamanca, asociaciones de mujeres, de mayores, la Universidad de Salamanca, la Universidad Pontificia, así como de la Junta de Castilla y León, ha elegido a Cristina Klimowitz Waldmann, Inmaculada Sánchez Barrios y María Isidoro García por su destacada trayectoria profesional y de servicio público. Dicho reconocimiento se llevará a cabo el próximo día 8 de marzo a las 18:00 horas en el Teatro Liceo.

El programa contempla la celebración de la mesa redonda ‘Ellas borradas de la historia’, el día 5 de marzo a las 18:30 horas en la Casa de la Mujer. Durante el mes de marzo tendrá lugar la entrega de premios de la II edición de los concursos de Microrrelato y Grafiti y Pintura Mural 'Por la igualdad real, tú cuentas’ y el día 22 de ese mismo mes en la Casa de la Mujer se llevará a cabo el espectáculo ‘El peso de la mujer’ en el que miembros de la Escuela Municipal de Música y Danza ‘Santa Cecilia’ interpretarán canciones populares y tradicionales en las que la mujer es transmisora del legado cultural.

El día 26 acogerá los microteatros ‘Mujeres de letras’ con los montajes ‘Marchita’, basada en el personaje de Yerma de Federico García Lorca y ‘Penélope Glamour’, basada en el personaje de Penélope de ‘La Odisea’ de Homero, así como posterior coloquio con la finalidad de extender la sensibilización en materia de igualdad de oportunidades y reflexionar sobre la situación real de las mujeres a través de esta actividad. Además, del día 7 al 26 de marzo, la Casa de Mujer del Ayuntamiento de Salamanca acoge la exposición ‘Siempre adelante mujeres deportistas’.

Las mujeres elegidas para reconocer su trayectoria profesional y de servicio público son:

Cristina Klimowitz Waldmann

Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutente de Madrid. Fue Primera Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes, portavoz del equipo de Gobierno y concejala delegada de Urbanismo y Mujer, cargo que compagina con el de diputada delegada del Área de Bienestar Social en la Diputación Provincial de Salamanca. Durante los años 2000 hasta 2004 fue senadora siendo la Presidenta de la Comisión Especial sobre la Prostitución, además de, entre otras responsabilidades, vocal de la Comisión Mixta de los Derechos de la Mujer. Desde 2003 hasta el año 2019 es concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades en el Ayuntamiento de Salamanca, etapa durante la que impulsó el Centro de Información y Asesoramiento a la Mujer hasta convertirse en referente autonómico. Además puso en marcha y apoyó programas, proyectos y convenios, en este sentido.

Inmaculada Sánchez Barrios

Doctora en Derecho y profesora de Derecho Procesal en la Universidad de Salamanca y directora de la Unidad de Igualdad de la misma Universidad y coordinadora del Grupo de Investigación y Transferencia de la Red de Unidades de Igualdad de Género para la Excelencia Universitaria a nivel nacional. Ha realizado estancias como profesora en numerosas universidades europeas y americanas. Docente desde 1987 en varias titulaciones de la Facultad de Derecho y en todos los niveles, siendo además coordinadora en varios de ellos, habiéndosele reconocido la excelencia docente en varias ocasiones.

Cuenta con numerosas publicaciones y ha sido investigadora en 16 proyectos de I+D, miembro fundador del Grupo de Investigación de Excelencia ‘IUDICIUM’ (Grupo de Estudios Procesales de la Universidad de Salamanca) y miembro del grupo de investigación internacional sobre ‘Mediación electrónica transfronteriza en la Unión Europea’ (Proyecto Europeo EMEDEU de la UE). Además ha dirigido varias Tesis Doctorales y numerosos TFGs y TFMs.

María Isidoro García

Jefa de Servicio de Análisis Clínicos y Bioquímica Clínica del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA), coordinadora de la Unidad de Referencia Regional de Diagnóstico Avanzado de Enfermedades Raras Pediátricas de Castilla y León (DiERCyL) y coordinadora Autonómica del Plan Integral de EE. RR y del Plan Estratégico Regional de Medicina Personalizada de Precisión de Castilla y León. También coordina el Área Genética del Centro de Referencia Nacional CSUR de Cardiopatías Familiares y es responsable de la Unidad de Referencia Específica de Farmacogenética y Medicina de Precisión del Hospital Universitario de Salamanca. Profesora Asociada de Medicina Molecular en la Universidad de Salamanca. Además, ha participado en numerosas publicaciones, dirigido tesis y distintos estudios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00