Tres fallecidos en menos de dos meses en incendios de viviendas en Burgos
La memoria del Parque de Bomberos de Burgos 2023 refleja un aumento del 26% de fuegos en viviendas, pero no hubo víctimas mortales
Burgos
Los incendios en viviendas aumentaron un 26% en la ciudad de Burgos en el último año, hasta contabilizar 117 fuegos, sin víctimas mortales, aunque en menos de dos meses de este 2024, se han producido 3 fallecidos.
Tras el reciente incendio de dos bloques de viviendas en Valencia, el jefe de Bomberos de Burgos, Miguel Ángel Extremo, advierte de que la medida más segura ante un fuego en vivienda, en el 99,9% de los casos, es confinarse en el domicilio con las puertas cerradas, a pesar de la muerte de una familia que se quedó en su casa en el siniestro de Valencia.
Para Miguel Ángel Extremo, la normativa contra incendios se suele actualizar ''a golpe de desgracia'' y se hace más rigurosa después de las lecciones que enseña, por ejemplo, un fuego tan voraz como el de Valencia. Asegura que los más de 400 informes anuales sobre construcciones y reformas que hacen los bomberos en Burgos por licencias de obras, comprueban que no existen materiales inflamables prohibidos.
Según la memoria del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Burgos 2023, los bomberos rescataron a 309 personas de sus domicilios, 15 de ellas fallecidas, enfermos o impedidos, la mayoría por soledad, estima el Jefe de Bomberos.
El número de intervenciones descendió un 2,7%, con un total de 2.141 salidas. El 24% fueron para sofocar incendios, 511, un 5% menos. Los bomberos de Burgos reciben una media de casi 12 avisos diarios.
Los vehículos calcinados sumaron 43, frente a los 27 del año anterior. También se atendieron 53 accidentes de tráfico en los que hubo 6 fallecidos. Hubo menos contenedores quemados, 130, frente a 154 de 2022. Fuegos en industrias 16, 3 menos, y las extinciones de incendios de vegetación bajaron de 186 a 121.
En el capítulo de salvamento, se realizaron 400 operaciones, un 20% menos. Las asistencias técnicas, que engloban multitud de actuaciones, suponen más de la mitad del trabajo de bomberos, con algo más de un millar. Desde saneado de fachadas, retirada de enjambres, achique de agua y fugas, apuntalamiento, limpieza de calzadas, riesgos de la naturaleza o afianzar mobiliario urbano.
El parque de bomberos cuenta con 19 vehículos y 89 efectivos, que este año se incrementarán en 14 plazas, que ahora están en proceso de adjudicación, aunque la Relación de Puestos de Trabajo indica que deberían ser 125 bomberos en plantilla.