Sociedad

El Plan Montel tendrá 9 cuadrillas este año

La Diputación quiere que el programa arranque antes de finales de abril, para aprovechar el periodo previo a la campaña de incendios de verano

Presentación del Plan Montel

Presentación del Plan Montel

La próxima edición del plan Montel, concebido para la limpieza del entorno rural y la prevención de incendios forestales, generará 46 puestos de trabajo durante 6 meses, con una aportación de algo más de 500.000 euros, que también incluirá la adquisición de maquinaria y diverso material.

Esos puestos de trabajo conformarán 9 cuadrillas (el año pasado hubo 11), que se ubicarán: 2 en Sanabria-Carballeda, 2 en Aliste y 1 en Sayago, Camarzana de Tera, Toro, Tábara y Bvte-Campos.

Los ayuntamientos podrán solicitar estas actuaciones en sus términos a partir de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de mañana miércoles, día 28, y hasta el 1 de abril.

El personal a contratar, por su parte, se seleccionará a partir del 6 de marzo, y el presidente de la Diputación, Javier Faúndez, manifestó la intención de comenzar los trabajos del plan a finales de abril para aprovechar el periodo previo a la campaña especial de incendios de verano.

En la presentación del plan Montel se habló de un ejemplo de coordinación administrativa entre Junta y Diputación…, pero no pasó desapercibido que la representación de la Junta mostró que el gobierno PP/VOX está junto, pero no revuelto. Ni en la foto.

De hecho, mientras la delegada territorial, Leticia García, hacía una presentación institucional, sin más aditamentos, el gerente del ECyL, Álvaro Ramos-Catalina, aprovechó este plan para recordar los fuegos de la Culebra (que ya puestos, diferenció entre un fuego en La Culebra y otro en Losacio) y poner en valor a la figura del vicepresidente de la Junta, Juan García Gallardo, a quien atribuyó la autoría de las ayudas por aquellos fuegos.

Y el director general de Trabajo, Fernando de la Parte (ambos cargos son de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, que dirige Vox, con Mariano Veganzones a la cabeza) se las ingenió para meter en el saco su cruzada contra la Fundación Serla, a la que citó como ejemplo contrario a la coordinación administrativa que estaban presentando con el Montel.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00