Objetivo: normalizar el uso de los móviles entre los mayores
Cruz Roja imparte talleres de alfabetización digital para mayores
Objetivo: normalizar el uso de los móviles entre los mayores
13:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde hace años Cruz Roja viene impartiendo talleres de alfabetización digital para personas mayores a través de teléfono móvil con el fin de reducir la brecha digital y las desigualdades que esta provoca.
Una actividad que, al igual que muchas otras de las que organiza Cruz Roja, ayuda a mantener la mente activa, fomenta las relaciones sociales y en este caso permite normalizar el uso de los smartphones entre la población de mayor edad y que esta pierda el miedo a utilizar esta herramienta tecnológica. Los talleres se convocan periódicamente con el fin de actualizar conocimientos e ir avanzando en el manejo de los móviles.
El objetivo es que alcancen cierta autonomía con las nuevas tecnologías y puedan incorporarlas a su vida diaria como medio para un envejecimiento activo y una mejora de su calidad de vida. Para ello aprenden el manejo básico del móvil y posteriormente trabajan temas como la navegación y comunicación seguras por internet, WhatsApp, servicios de Google o herramientas de gestión como las aplicaciones bancarias o de Sacyl.
La metodología utilizada es la de aprender haciendo y para ello, apoyando la teoría impartida en los talleres, varios voluntarios ayudan en todo momento a los alumnos que ponen en práctica con su propio móvil todo lo que la profesora les explica durante las clases.
El programa de aprendizaje se divide en niveles de iniciación y perfeccionamiento con alumnos que ya manejan con cierta soltura el móvil; a pesar de ello, no es raro que siga existiendo algo de inseguridad a la hora de manejar determinadas herramientas, como es el caso de las aplicaciones de banca. Es una dificultad añadida para las personas mayores que solo pueden superar aprendiendo los conceptos y las habilidades básicas que les permitan utilizar con seguridad estos dispositivos y salvar la brecha digital que hace que se queden al margen en algunas facetas de la vida cotidiana. Pese a las dudas y los miedos se impone la positividad y las ganas de aprender para seguir siendo independientes y no quedarse atrás.