Los procuradores del PP por Burgos afirman que las grandes demandas de la provincia están atendidas en el presupuesto de la Junta 2024
El Centro de Tratamiento de Residuos de Cortes, el Parque Tecnológico y el Centro de Salud de Capiscol cuentan con partidas millonarias

Los procuradores del PP por Burgos, Inmaculada Ranedo (centro) Emilio Berzosa y Lorena de la Fuente / Radio Castilla

Burgos
La Junta de Castilla y León destaca las obras en el Centro de Tratamiento de Residuos de Cortes, con 10 millones, y en el Parque Tecnológico, con 8 millones, como las inversiones más cuantiosas del presupuesto autonómico para la ciudad de Burgos en este 2024.
Las grandes demandas sociales están contempladas en las cuentas, asegura la procuradora del PP, Lorena de la Fuente, quien añade también una partida de 3,6 millones para ''terminar por fin la obra del enquistado centro de salud de Capiscol''.
Unos presupuestos de la Junta, resumen los procuradores del PP, comprometidos con inversiones que refuerzan la potencialidad de la Comunidad, mejoran las infraestructuras, el transporte, el turismo, el comercio y el patrimonio cultural, con una fiscalidad moderada, inteligente y selectiva, que apuesta por las familias, jóvenes, mayores, la vivienda, la actividad económica, el fomento del empleo, la eficiencia energética y las energías renovables.
La procuradora Inmaculada Ranedo compara lo que cree excelencia de este presupuesto de Fernández Mañueco para la provincia de Burgos, con la discriminación con la que, según afirma, el Gobierno Sánchez trata a los burgaleses frente a otros territorios.
Otro de los proyectos que espera desde hace años es la ampliación del Museo de Burgos, para el que la Junta solo consigna 100.000 euros para redactar un nuevo documento, porque el que hay data de 2019 y es preciso actualizar, para en próximos ejercicios proceder a los siguientes pasos administrativos, sin que haya fecha para empezar las obras.
Los procuradores del PP por Burgos subrayan la respuesta del gobierno autonómico al clamor de agricultores y ganaderos, destinando 10 millones de euros del presupuesto 2024 al sector Primario en esta provincia.
El abastecimiento y depuración de aguas es otro ámbito que destacan en el PP del nuevo presupuesto de la Junta para Burgos, con casi 5 millones, el operativo contra incendios se lleva 6 millones, la residencia de Cortes y los centros de discapacidad y menores, 7,5 millones, 23,8 millones para atender a la Dependencia, 800.000 euros para la reforma del colegio Diego de Siloé, 900.000 euros para una red de calor en el antiguo Hospital Militar, 3 millones para el carril bici hasta Carcedo, sin contar los 114 millones que se ahorrarán los contribuyentes de la provincia en bonificaciones fiscales, según afirman los procuradores del PP.
Lo más notable para la Ribera del Duero son los 16,5 millones para el nuevo hospital de Aranda y en Miranda se subraya la inversión de más de 3 millones en el centro de FP Río Ebro, la intervención para contener inundaciones y varias promociones de vivienda.
En conjunto, el presupuesto provincializado para Burgos en este 2024 asciende a 1.168,6 millones de euros.