Los empleados del sector financiero también han estado de paro parcial en Soria como en el resto de España
Del centenar de trabajadores del sector, ha seguido el paro parcial el 80 por ciento

Trabajadores de Ibercaja, Unicaja, Sabadell, BBVA y Santander en el paro de Soria

Soria
Los empleados del sector financiero también han estado de paro parcial hoy en la provincia de Soria, de ocho a diez de la mañana. Un paro convocado por los sindicatos para exigir una mejora en las condiciones salariales acordes con los beneficios del sector, en el marco de las negociaciones de los convenios colectivos que se están llevando a cabo estas semanas.
Los trabajadores de banca, de ahorro y de cooperativas de crédito piden medidas de calado que mejoren un clima laboral cada vez más insostenible.
Maite Rojo es empleada del Banco Santander en Soria y representa de quienes se han movilizado en Soria, de las entidades Caixa, Bankinter, Ibercaja, Unicaja, Sabadell, BBVA y Santander. Del centenar de trabajadores del sector, ha seguido el paro parcial el 80 por ciento. “Exigimos subidas de sueldo de entre el 17 y el 24 por ciento en cuatro años, en un sector en el que se han batido todos los récords de beneficios, y que sigue incrementando sus dividendos y los sueldos de sus cúpulas”.
Insiste Maite Rojo en que "queremos que los beneficios se vean reflejados en nuestra nómina agradeciendo el esfuerzo que hacemos, porque las gracias sí que nos las dan a final de año, pero con las gracias no pagamos ni la hipoteca, ni en el supermercado, ni los estudios de nuestros hijos".
También les preocupa la necesidad de que las plantillas estén adecuadamente dotadas para prestar un servicio de calidad, algo que según Maite Rojo “no ocurre ahora”. Y aún menos en provincias como Soria en las que tanto la despoblación como la alta edad media de los clientes, hace que el uso de las herramientas online no esté tan extendido.
Estas movilizaciones culminarán con la huelga de 24 horas convocada para el viernes 22 de marzo, que coincidirá con la celebración de accionistas de Caixabank y Banco Santander.

Isabel G. Villarroel
Jefa de informativos de SER Soria.