La historia de la música española a través de la discográfica DRO
La periodista Laura Piñero presenta en Ávila su libro sobre aquellos años

Laura Piñero presenta 'Aquellos años accidentales: DRO, la discográfica independiente que lo cambió todo'
17:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ávila
Las conversaciones de los 'abuelos cebolleta' pueden dar para mucho o para muy poco. Recordar las aventuras pasadas pueden ser una especie de catarsis para sus protagonistas. Y quedarse ahí. Pero si entre el auditorio hay una periodista con espíritu curioso, que le gusta la música y disfruta conociendo sus historias se corre el riesgo de que eso no que solo ahí. Y esto es precisamente lo que sucedió una noche de 2018 tras un concierto.
"Acabé en un corro donde históricos del sello DRO. Estaban compartiendo anécdotas de como surgió, de como se juntaron con otros pequeñitos y dieron lugar al grupo discográfico independiente más importante de la historia de nuestro país. Y yo pensé que ahí había un buen tema para hacer un reportaje para la radio. Pero luego me lie. Tuve una conversación con el músico Iván Ferreiro y hablamos de hacer un documental. Yo necesitaba el guion de ese documental así que empecé a documentar y escribir esta historia que al final se ha convertido en un libro, bastante extenso, que recoge 40 años y mucha historia". Quién se coló en este corro ni siquiera había nacido cuando comenzó todo. Es la periodista de la Cadena Ser Laura Piñero que el pasado viernes 23 de febrero presentaba en la Librería Letras 'Aquellos años accidentales. DRO, la discográfica independiente que lo cambió todo'.

Laura Piñero durante la entrevista en los estudios de Cadena Ser Ávila / Cadena Ser

Laura Piñero durante la entrevista en los estudios de Cadena Ser Ávila / Cadena Ser
En una entrevista en Hoy por Hoy Ávila, Laura recuerda que fueron cinco años de trabajo hasta que el pasado mes de mayo se publicó el libro que cuenta con el prólogo de Iván Ferreiro y el epílogo del periodista musical Diego A. Manrique. Entre ambos, casi 600 páginas que repasan gran parte de la historia de la música española de las últimas cuatro décadas. Siniestro Total, Nacha Pop, Loquillo, Los Nikis, Os Resentidos, Los Secretos, Hombres G, Celtas Cortos o Fito Cabrales son algunos de los grupos y artistas que desfilan por el libro. Todos ellos unidos por un denominador común: la discográfica Discos Radiactivos Organizados, DRO.
Pero antes de ser una discográfica, DRO fue un grupo musical: El Aviador Dro y Sus Obreros Especializados, iniciativa de un grupo de amigos con muchas ganas de hacer cosas pero pocos conocimientos musicales que tuvieron en la casa de los padres de Servando Caballar, su cantante y líder el lugar de nacimiento. Allí surgió todo. "Empezaron en el piso de la familia de Servando. Eran compañeros de instituto que tocaban en el grupo. Otros no lo hacían pero formaban parte de las actividades en paralelo del grupo, porque eran como un colectivo de expresión. En aquella casa llevaban los discos, los enfundaban , coloreaban las portadas. Todo comenzó de una manera muy rudimentaria, sin ninguna pretensión. Y luego fueron creciendo" dice Laura.

Presentación del libro en Librería Letras / Cadena Ser

Presentación del libro en Librería Letras / Cadena Ser
Hasta tal punto de doblar el brazo a las grandes multinacionales de la música que comprobaron como este sello, junto con Tres Cipreses, GASA y Twins, con los que se fusionó, publicaron algunos de los grandes éxitos de la música en nuestro país vendiendo cientos de miles de discos. Una historia que terminó en 1992 cuando Warner aplicó aquello de 'Si no puedes con tu enemigo, únete a él'. Compró a los independientes y los integró en esta multinacional. Aunque dejándoles cierta autonomía.
"Durante muchos años mantuvieron esa independencia dentro de Warner. Y fíjate las vueltas que da la historia ya que muchos de los trabajadores de DRO terminaron siendo directivos de Warner. Alguno todavía queda hoy. De hecho, se siguen publicando discos como los de Coque Malla o Loquillo en el sello DRO. No se hasta que punto sigue ese espíritu independiente pero algo hay" concluye Laura Piñero.
Una historia de sexo, drogas y rock and roll, con la trastienda de como surgieron algunos de los grupos que conforman la banda musical de muchos de los que vivimos aquellos años en plena adolescencia y juventud. 'Aquellos años accidentales. DRO, la discográfica independiente que lo cambió todo' ha sido publicado por Libros Cúpula y cerraba el viernes 23 de febrero el ciclo Letras Musicales en la Librería Letras.

Portada del libro / Cadena Ser

Portada del libro / Cadena Ser

Luis Sánchez
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Ser Ávila...