Presupuestos de la Junta para la Ribera: se dispara la inversión impulsada por el nuevo hospital pero desaparecen significativos proyectos
La Junta prevé invertir en la comarca 27,5 millones de euros, de los cuales 16,5 son para las obras del nuevo hospital, pero no hay en los presupuestos de 2024 ni rastro de la Circunvalación Este-Sur ni del Centro de Salud de Roa

Imagen del inicio en 2023 de las obras del futuro hospital de Aranda / Cadena SER

Ribera del Duero
La Junta de Castilla y León prevé destinar este año inversiones en la Ribera 27 millones y medio de euros, según se desprende del recién presentado proyecto de presupuestos para 2024. Es prácticamente el doble de lo que consignaban las cuentas del año pasado para la Ribera. Son las obras del nuevo hospital las que disparan las cifras: los 4,8 millones consignados el año pasado para el inicio de las obras, se convierten este año en 16.5.
Otros dos proyectos que no existían el año pasado contribuyen a elevar la inversión de la Junta en Aranda en 2024: casi un millón de euros para el ARU de Santa Catalina, (938.370 euros) y la construcción de viviendas para alquiler social, a las que se destinarán 1,5 millones (1.482.319) de euros.
Por el contrario desaparece de la previsión de cuentas cualquier tipo de mención a la Circunvalación Este. Cabe recordar que en los presupuestos del año pasado (año de citas electorales) aparecía una minúscula partida de 50.000 euros para el 2023 y otra igual para 2024, para este infraestructura; la del pasado año quedó sin ejecutar y en los presupuestos actuales desaparece.
La misma suerte corre el Centro de Salud de Roa: los presupuestos pre-electorales de 2023 incluyeron una partida de 34.000 euros para poder licitar el proyecto de la obra, un trámite que está atascado por un confuso registro de la parcela que está dificultando su cesión. El ayuntamiento podrá desenmarañar con tranquilidad este embrollo, puesto que al menos este año no hay intención de licitar el proyecto, que se ha esfumado de las cuentas autonómicas.
Para Roa sí se contemplan 145.960 euros de apoyo a las bases de la concentración parcelaria, que se completarán en 2025 con una cantidad algo menor. Es uno de los tres proyectos para reformas agrarias en la comarca que prevén estos presupuestos. La más cuantiosa (la segunda de la comarca tras el hospital) son los 5,5 millones de euros (5.513.272) que se destinarán a completar la red de riego del Aranzuelo, inversión que viene de atrás, y que se rematará el próximo año con una inversión de 776.675 euros. La que está previsto finalizar este año es el proceso de mejoras de la concentraciónn agraria en Torresandino, para cuyos remates se destinarán unos 800.000 euros (797,361)
En cuanto a las vías de comunicación este año se rematará el arreglo del firme de la carretera entre Caleruega y Huerta de Rey, con una inversión de 2.083.000 euros.
,

Elena Lastra
Redactora jefe de la Cadena SER en Aranda y presentadora de 'Hoy por Hoy Aranda'