Sociedad | Actualidad

La Policía Nacional esclarece dos casos de modalidad de estafa “hijo en apuros” en Palencia

Ha identificado a tres autores residentes fuera de Palencia que consiguieron hacerse con 4.400 euros de sus víctimas

Policía Nacional de Palencia / Beatriz Álvarez

Policía Nacional de Palencia

Palencia

La Policía Nacional de la Comisaría de Palencia procedió el pasado día 19 de febrero de 2024, al esclarecimiento de dos estafas ocurridas en esta ciudad, estafas cuyo modus operandi se denomina “hijo en apuros”.

Los hechos se produjeron en los meses de septiembre y noviembre de 2023, siendo identificados un total de 3 hombres residentes en Zaragoza y Huesca, dos de los cuales contaban con varios antecedentes por hechos similares. Estos hombres se habían hecho con un total de 4.400 euros de sus víctimas.

Este tipo de estafa consiste en el envío de mensajes de texto a personas al azar, en ellos simulan ser hijos de los receptores del mensaje a quienes no les funciona su teléfono por cualquier excusa, a continuación, a las víctimas que contestan, les manifiestan que están en apuros y que necesitan elevadas cantidades de dinero solicitando una transferencia electrónica inmediata de dicho dinero. Una vez transferido el dinero a las cuentas bancarias aportadas por los delincuentes, estos de inmediato proceden su extracción.

Las víctimas, de buena fe y aprovechando la confusión por la presión de quien creen que es su hijo, acceden a esta transferencia de dinero. Más tarde se dan cuenta de que han sido estafados cuando contactan con sus verdaderos hijos.

Para evitar la proliferación de este tipo de delitos, la Policía Nacional recomienda los siguientes consejos:

1.- Al recibir este tipo de mensajes, mantenga la calma y llame al número verdadero de su hijo para verificar que se encuentra bien. Si resulta imposible contactar con él, espere un tiempo prudencial a que sea su hijo quien se ponga en contacto con usted, o trate de localizarlo de otros modos.

2.- No acceda a pagar las cantidades de dinero solicitadas

3.- En ningún caso facilite datos personales a desconocidos, y mucho menos los datos bancarios con los que podría continuar la estafa

4.- Bloquee el número desde el que le han contactado y conserve los mensajes recibidos

5.- Preguntar al interlocutor algún detalle que sólo usted y su hijo conocen

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00