Sociedad | Actualidad

Cruz Roja atendió a 201 personas ucranianas en Castilla y León en 2023

La atención ha sido integral, con apoyo en el idioma, la inclusión de los más jóvenes y la atención psicológica como principales objetivos

Cruz Roja atendió en el 2023 a 201 personas ucranianas en Castilla y León / Europa Press

Cruz Roja atendió en el 2023 a 201 personas ucranianas en Castilla y León

Valladolid

Cruz Roja Castilla y León atendió en 2023 a 201 personas ucranianas, de las que 102 son y 37 hombres, de las 1099 personas que llegaron a la Comunidad. La intervención de Cruz Roja se extiende a lo largo de todas las fases del proceso de la integración, desde un acompañamiento constante hasta que las personas logran alcanzar la autonomía plena.

Así, desde Cruz Roja explican que "este enfoque busca entender y atender las complejidades y desafíos a los que se enfrentan aquellos que buscan refugio y, refleja el compromiso de Cruz Roja con la reconstrucción integral de las vidas afectadas por la crisis ucraniana".

Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

En estos casi dos años se han dado casos de familias que regresaron a Ucrania, otras que se reagruparon con familiares en otro país, otras que reiniciaron sus vidas en otro continente y las que decidieron quedarse en la comunidad. De éstas, algunas ya viven de forma autónoma con empleo estable y fuera del sistema de acogida.

Segundo aniversario del conflicto

En Castilla y León se ha trabajado desde una perspectiva "completa" donde el papel del voluntariado ha tenido un papel "fundamental" para lograr el asentamiento de las personas ucranianas, la búsqueda de empleo, el aprendizaje del idioma, el apoyo a los más jóvenes desde Cruz Roja Juventud, así como, el apoyo psicológico han sido los ejes centrales donde uno de los principales objetivos ha sido lograr favorecer su independencia e inclusión en la sociedad española.

En el transcurso del año 2023, el servicio de atención psicológica del programa de Asilo de Cruz Roja Española ha desplegado esfuerzos sin precedentes al brindar apoyo emocional a personas provenientes de Ucrania.

Dentro del servicio de atención psicológica, Cruz Roja ofrece atención individual, grupal y familiar, complementada con diversos talleres que abarcan temas fundamentales como habilidades sociales, parentalidad positiva, salud sexual, educación emocional, duelo migratorio, empoderamiento y gestión de conflictos. Además, se realizan actividades específicas para niños y niñas en espacios seguros, permitiéndoles expresarse y construir redes de apoyo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00