La 'siembra' no arraiga: Castilla y León cerró 2023 con un nuevo descenso de la natalidad
Hubo 671 natalacios menos que en 2022
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AVNX2Q4FUVCCTNM2NI25HPH4QQ.jpg?auth=2064e38174475f3417bfa7534d95fcf1ce8e2471330e9a55c66bd8516441fc17&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La natalidad sigue en cifras preocupantes / DIEGO CERRO
![La natalidad sigue en cifras preocupantes](https://cadenaser.com/resizer/v2/AVNX2Q4FUVCCTNM2NI25HPH4QQ.jpg?auth=2064e38174475f3417bfa7534d95fcf1ce8e2471330e9a55c66bd8516441fc17)
Valladolid
Tampoco en esto el pacto entre el PP y la extrema derecha en Castilla y León puede decir que se han cumplido los objetivos. Ni de lejos. Porque las realidades sociales y demográficas con más contundentes que los lemas ideados en un despacho enmoquetado. La 'siembra' que Vox pregonaba en su lema electoral, se vuelve a quedar en eso. En una palabra a la que se quieren aplicar unas determinadas resonancias que, al fin y al cabo, se transforman en un nuevo eco en el vacío poblacional que aqueja a la comunidad autónoma desde hace décadas.
Las noticias de Castilla y León a las 10:03
02:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Según las estimaciones de nacimientos que ha hecho públicas el Instituto Nacional de Estadística y que permiten tener la fotografía completa del año, la natalidad bajo en 2023. 671 nacimientos menos. Los 12.464 bebés que llegaron al mundo en Castilla y León, suponen una media de 34 diarios Apenas cuatro alumbramientos por provincia y día. En términos porcentuales halamos de una caída anual superior al 5 por cuento más del doble que la media nacional, que se sitúa en el 2 por ciento.
Apenas un nacimiento al día en Soria
Ocho de las nueve provincias arrojan datros negativos. Sólo hay una mejoría, una mínima mejoría, en Salamanca. Allí los natalicios crecieron un 1,2 por ciento, al pasar de 1.745 a 1.766. Es decir, 21 más. Preocupante el descenso en Ávila, superior al 13 por ciento, o lo que es lo mismo, dos cada día: 784 en total frente e los 906 de 2022.
En Burgos, la caída es del 6,88 por ciento, en León, del 0,6 por ciento y en Palencia, bajaron un 15,6 por ciento y en la provincia de Segovia, los nacimientos descendieron un 8,4 por ciento. Llama también la atención la situación de Soria con un descalabro cercano al 9,5 por ciento. Los 486 niños y niñas suponen poco más de uno cada día. En Valladolid, bajan un 3,8 por ciento, aunque tiene las mejores cifras absolutas: 3.030 y en la provincia de Zamora, la bajada del 6,8 por ciento, de 711 a 662.
Según esta estadística, en 2021 se registraron en Castilla y León 13.095 nacimientos, una cifra que creció hasta los 13.135 natalicios de 2022 pero que desciende el pasado año hasta los 12.464 alumbramientos.
De los 12.464 nacimientos del pasado año, 6.015 fueron niñas y 6.450 niños, y de hecho, en todas las provincias, excepto en Zamora, nacieron más hombres que mujeres.
Recibe la Newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información que necesitas para empezar el día
![Mario Alejandre](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/fdaae8e3-372e-4c43-ba4b-4255367059ef.png)
Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...