CCOO y UGT piden la aplicación del artículo 155 para salvar el Servicio Regional de Relaciones Laborales
Desde el pasado 22 de enero, el Serla solo emite "certificados" para que los trabajadores puedan acudir a la vía judicial
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KGLMBHEA3FBDBC3FX6RD2TGUDM.jpeg?auth=c63a424685f1a88cda42b64d81f68ab380facf251b44fa42a1671cc69636f5fb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El secretario de Acción Sindical de CCOO CyL, Fernando Fraile, ofrece información sobre las nuevas actuaciones jurídicas y administrativas ante la situación del Serla. / Miriam Chacón ICAL
![El secretario de Acción Sindical de CCOO CyL, Fernando Fraile, ofrece información sobre las nuevas actuaciones jurídicas y administrativas ante la situación del Serla.](https://cadenaser.com/resizer/v2/KGLMBHEA3FBDBC3FX6RD2TGUDM.jpeg?auth=c63a424685f1a88cda42b64d81f68ab380facf251b44fa42a1671cc69636f5fb)
Valladolid
“Se ha declarado en rebeldía”. Así afirmaba el secretario de Acción Sindical CCOO, Fernando Fraile, que actúa la Junta de Castilla y León. Ha comparecido ante los medios, junto al adjunto en la Secretaría, Cándido Alonso, considera que desde el pasado 22 de enero la estrategia de la Junta de Castilla y León y en especial de la Consejería de Empleo ha sido "el estrangulamiento" provocado por Vox y "consentido por la parte mayoritaria" del Ejecutivo autonómico al Servicio Regional de Relaciones Laborales (SERLA)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por ello desde las organizaciones sindicales CCOO y UGT han pedido por escrito a través del delegado en Castilla y León, Nicanor Sen, que aplique el artículo 155 de la Constitución en la Comunidad y asuma las competencias de mediación de la Junta.
Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día
El secretario de Acción Sindical de CCOO de la comunidad señaló que “cada día hay más problemas” en el Serla, como que desde el pasado 22 de enero solo emiten "certificados" para que los trabajadores puedan acudir a la vía judicial, algo que ya ha afectado a unos 600 procesos. "No hay dinero, ya no se puede citar"
También se han convertido en un problema los impagos a la arrendadora de la sede, que ya ha acudido a la vía judicial ante el impago de enero y febrero, al igual que la empresa de limpieza que “ha hecho un requerimiento para el abono de esos meses”; así como distintos proveedores de material informático. “Se les adeudan facturas e iniciarán los trámites que corresponda sino se les paga”.
Lamentan que la sede ofrecida por la Junta, el local de la Oficina Territorial de Trabajo, solo disponga de una sala de forma continuada y otra compartida, cuando habitualmente necesitan hasta cinco. Llevan años pidiendo un local público que “no cueste dinero” y que permita prestar el servicio.
Fraile también puso sobre la mesa los problemas que se está provocando a los trabajadores, que aunque en el próximo Consejo de Gobierno se diera luz verde a los 400.000 euros, percibirán su nómina de enero (entre 23.000 y 28.000 euros) con un mes de retraso. “No tiene sentido lo que hacen, ponen en riesgo a las familias de los trabajadores”.
Presupuesto del SERLA
Fernando Fraile lamentó la falta de “voluntad política” para abonar los 400.000 euros comprometido para este año, una cantidad “absolutamente insuficiente”, ya que se arrastra un déficit por encima de esa cuantía de 2023. Veganzones afirmó ayer que estaban a la espera de la autorización de Hacienda para su abono.
El SERLA tiene competencia exclusiva los conflictos colectivos de Castilla y León e individuales de Valladolid
Fernando Fraile recordó que hay una sentencia del Tribunal Supremo que otorga al Serla la exclusividad en esta materia en la Comunidad, tras el Acuerdo sobre Solución Autónoma de Conflictos Laborales (ASAC) suscrito entre empresarios y sindicatos, avalado por los servicios jurídicos de la Junta, cuando el actual portavoz y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo ejercía las competencias. Así, sus competencias en conflictos colectivos en Castilla y León e individuales también en Valladolid, “no pueden ser asumidas” por los Servicios de Mediación Arbitraje y Conciliación (SMAC) de la Junta.
Además apuntó que la situación generada también está en el vía judicial en el TS, porque “hay una vulneración de derechos fundamentales, como es la libertad sindical y a la negociación colectiva”, ante el ataque al ASAC suscrito dentro de la autonomía de sindicatos y empresarios.
Los datos que deja el SERLA en 2023
Pese a todos estos problemas, el Serla ha tramitado "el mayor número de conflictos laborales de sus 25 años de historia", más de 5.200 individuales y 394 colectivos que afectaban a unos "150.000 trabajadores" con un 70 por ciento de éxito.