ADIF recalcula el coste de recuperar el túnel del Directo: multiplica por diez su previsión inicial tras una década de abandono
Calcula emplear casi 2,3 millones de euros para contratar la redacción del proyecto de las obras, lo que revela al previsión de emplear unos 45 millones en las obras, cuando un informe de ADIF de 2014 cifraba estos trabajos en 4,3 millones

El túnel permanece bloqueado desde 2011

Aranda de Duero
ADIF ha publicado este mes de febrero sus previsiones de contratación para 2024. En ellas se incluye lo que prometió la anterior ministra de Movilidad y Transportes, Raquel Sánchez, hace un año: la redacción del proyecto constructivo para la recuperación del túnel de la vía del Tren Directo entre Madrid y Aranda de Duero, ubicado en Somosierra, cuyo derrumbe hace casi 13 años supuso el cierre de facto de la línea.
Según el listado de contratos que ADIF tiene previsto formalizar este año, el coste de redactar el documento que guíe la rehabilitación del túnel, que aún tiene una bateadora en su interior, supondrá cerca de 2.300.000 euros (2.267.948,44 euros). Teniendo en cuenta que el montante en que salen a licitación estos proyectos suele ser un 5% del coste estimado de las obras, ADIF calcula que estos trabajos ascenderán a más de 45 millones de euros.
Esta cifra es diez veces mayor que el calculado por el propio administrador de infraestructuras ferroviarias apenas tres años después del derrumbe: un informe de ADIF de 2.014 cifraba en 4.280.000 euros el coste de reparar el túnel. El abandono de la línea y su consiguiente deterioro han disparado la previsión de costes hasta multiplicarlo por diez.
¿Cree la gente de Aranda en el Tren Directo? ¿Lo usarían en caso de reapertura?
04:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Aranda de Duero se expone a una despoblación real": las consecuencias de dejar pasar el último tren
24:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Elena Lastra
Redactora jefe de la Cadena SER en Aranda y presentadora de 'Hoy por Hoy Aranda'