Sacyl seguirá externalizando operaciones para solucionar la situación sanitaria en Salamanca
Presentación nueve Gerente de Salud de Salamanca

El delegado territorial, Eloy Ruiz, junto a la Gerente Regional, Violeta Martínez, y el nuevo Gerente Provincial de Salud, Luis Alberto Álvarez

Salamanca
La gerente regional de Salud de la Junta de Castilla y León, Violeta Martínez Pindado, ha reconocido este lunes que las listas de espera son un "problema fundamental" en la sanidad regional, que no tiene una resolución sencilla ya que debe hacerse sin que afecte a otros procesos sanitarios, y para lo que se han puesto en marcha tanto autoconciertos voluntarios e incentivados como conciertos con la privada.

Gerente Regional de Sacyl sobre listas de espera en Salamanca
01:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Así lo ha trasladado Martínez Pindado en declaraciones a los medios durante la presentación del nuevo gerente de Salud de área de Salamanca, Luis Alberto Álvarez Espinosa.
Para Martínez Pindado, la solución no es sencilla ya que no solo se trata de disminuir el número de pacientes en espera de una intervención sino de hacerlo de manera simultánea a otros procesos que puedan aflorar por otros problemas de salud.
Ha incidido en que las listas de espera de procesos que no son graves, que pueden aguardar, se están abordando "de manera razonable", y en las que no pueden esperar se les interviene con la "máxima prontitud posible", en el plazo determinado según la gravedad.
La gerente de Salud de la sanidad regional, ha sostenido que la actividad se ha incrementado en el global de Castilla y León, y sin embargo no es suficiente para que las listas de espera bajen todo lo rápido que les gustaría.
Y ha insistido que es una tarea conjunta que al igual que desde la consejería y la gerencia regional compete establecer los medios y los mecanismos organizativos, a los profesionales les compete también, dentro de esa organización, "llevar a cabo su tarea eminentemente asistencial", para la que están "perfectamente cualificados".
En ese sentido, ha recordado que el año pasado ya se comenzó con los conciertos externos y también el mecanismo del 'autoconcierto', que permite que de modo voluntario los profesionales, los profesionales quirúrgicos, también en consultas externas, anestesistas o cirujanos, puedan realizar intervenciones quirúrgicas, consultas externas en su caso, en horario de tarde, fuera de la jornada habitual.
Un modo "voluntario e incentivado" para conseguir disminuir los pacientes que están a la espera de una intervención según la gerente, con el que continuarán trabajando, según ha concluido.