Los Payasos de la Tele serán homenajeados en el festival de Humor en la Calle Corderitititito 2024
Habrá una Quedada Mundial de Payasos el sábado 20 de abril
Segovia
La Asociación Cultural sin ánimo de lucro, Corderitititito, de Sepúlveda ha confirmado que la segunda edición del festival de humor homónimo, que se llevará a cabo los días 19, 20 y 21 de abril de 2024, rendirá homenaje a Los Payasos de la Tele, a través de diferentes actividades y actuaciones.
Si bien el año pasado se hizo homenaje a la figura de Chiquito de la Calzada, con gran repercusión de público y eco en medios de comunicación, este año se recordará la importancia y legado de Los Payasos de la Tele.
Un recuerdo transgeneracional que también quiere dar a conocer a los geniales cómicos a los más jóvenes. Los hermanos Fofó, en quien se inspira uno de los carteles del festival 2024, Gaby y Miliki fueron un hito en los años 70 para los niños de aquel baby boom. Lo hicieron posible a través del programa El gran circo de TVE que duró hasta 1981, tras el gran éxito de los payasos en América Latina en las décadas anteriores. A la formación inicial de los tres hermanos, que ya venían de una larga tradición de familiar circense y del mundo del espectáculo, se unirían Fofito, Milikito (Emilio Aragón), y Rody.
Televisión, circo, humor y música, un cóctel que hizo disfrutar a pequeños y grandes. Muchos de aquellos niños hoy son padres o abuelos y ellos siguen transmitiendo a sus hijos y nietos el recuerdo imborrable de los payasos.
Los propios descendientes de los Payasos de la Tele estarán en Sepúlveda participando de este homenaje. El sábado 20 de abril por la mañana actuarán Los Gabytos, grupo musical formado por seis de los diez hijos de Gaby. Con ellos se recordarán canciones míticas de los Payasos, además de incluir canciones nuevas de su propio repertorio.
También actuará Emilio Feijoo, nieto de Miliki, quien hará una actuación donde combina monólogo y música y un sentido de humor inteligente que a veces roza lo surrealista, divertidísimo.
Otro de los platos fuertes del homenaje, y como actividad ya iniciada el año pasado, será la convocatoria de QUEDADA MUNDIAL, la cual el año pasado reunió a gente imitando a Chiquito de la Calzada a la vez–, donde se busca mediante un acto interactivo con el público, hacer un reconocimiento a humoristas que han dejado huella en el imaginario colectivo de nuestro país.
Esta edición se definirá como PRIMERA QUEDADA MUNDIAL DE PAYASOS,y juntos se cantará «¡Hola, don Pepito! ¡Hola, don José!». Se anima desde la organización al público a disfrazarse o a incluir en su atuendo alguna referencia al mundo de los payasos.
Otras actuaciones y actividades
La organización irá dando a conocer el resto de actuaciones que se unirán a este tributo al humor que por segundo año tendrá cita en Sepúlveda. Se llevará a cabo a través de numerosas actividades como actuaciones en lugares especialmente bellos en forma de monólogos, clown, cuentacuentos, conciertos de música, micrófono abierto, exposición de humor gráfico o feria del libro de humor. Y por supuesto el concurso Premio al Mejor Monólogo Tartera de Barro (de oro al año que viene), cuyas bases se encuentran publicadas en la página web del festival www.corderitititito.esy que tiene una dotación para el ganador de 1500 euros, y una tartera de barro, claro. Ángel Ordóñez fue el ganador de 2023, y este año también participará en la programación del festival.
La plaza de España, la plaza de Santiago y plaza del Trigo son los escenarios principales de este festival que está ideado por la Asociación Cultural, sin ánimo de lucro, ¡Corderitititito!, formada por vecinos de la villa que buscan crear alternativas de ocio y reforzar el potencial turístico, cultural y económico de la zona.