Tribunales | Actualidad

El Tribunal Supremo revisará la sentencia del accidente que costó la vida a Lucía del Mazo

El conductor que la embistió hace seis años en la Avenida de Castilla conduciendo con un índice de 0’94% de alcohol en sangre no iría a la cárcel, pero los padres de esta joven de 22 años quieren un castigo ejemplar

Los padres de Lucía llevan años pidiendo justicia por la muerte de su hija / Vicente Herrero

Los padres de Lucía llevan años pidiendo justicia por la muerte de su hija

Aranda de Duero

Acaban de cumplirse seis años desde que ocurriera el accidente que costó la vida a Lucía del Mazo, de 22 años, que conducía la madrugada del 18 de febrero de 2018 un Renault Megane cuando fue embestida por detrás por un todoterreno.

El siniestro se producía en la avenida de Castilla. La joven viajaba con su hija, que tenía entonces dos años, y con su marido, que resultaron heridos. Los padres de esta víctima mortal llevan desde entonces luchando para lograr una sentencia acorde a la gravedad de los hechos. El Juzgado de lo Penal de Burgos en una sentencia ratificada por la Audiencia Provincial, condenó al conductor del todoterreno por un delito de homicidio por imprudencia grave a una pena de dos años de prisión, pero no pisará la cárcel al no tener antecedentes. Los familiares de Lucía apelaron al Tribunal Supremo, que acaba de admitir a trámite el recurso.

En la resolución judicial la juez tuvo en cuenta que el conductor homicida circulaba bajo los efectos del alcohol, lo hacía sin luces y a una velocidad muy superior a la reglamentaria. La madre de la víctima considera que el estado en que circulaba este hombre no puede considerarse un atenuante, sino todo lo contrario, y la sentencia debería ser ejemplarizante. “No consideramos que esto sea un accidente, sino un asesinato y queremos que vaya a la cárcel, porque igual que lo hace él lo puede hacer más gente, viendo que no pasa nada, y lo que queremos es que se dé ejemplo, que vaya a la cárcel y que pague por lo que ha hecho, porque no es que hayas salido a la calle con tu coche y en un paso de cebra se te haya cruzado a alguien y sin querer lo hayas atropellado y lo hayas matado, este señor cogió Porsche Cayenne, que eso es un tanque, después de haber bebido todo lo que le dio la gana, como reconoció a la policía, y queremos que pague, porque ha cometido un asesinato; no ha sido un accidente”, expresa Alicia Puertas.

El recurso los presentaron los padres de Lucía en junio de 2022. Han pasado, por tanto, casi dos años hasta recibir esta respuesta. El 8 de mayo el Tribunal Supremo revisará la sentencia de la Audiencia Provincial. La familia de la víctima, celebra esta novedad, que consideran que abre una puerta a la esperanza. “Pero además una puerta grande, porque la verdad es que hasta ahora nos hemos sentido totalmente abandonados por la justicia y por lo menos si el Supremo te hace caso, te lo admiten a trámite, ya es muy buena señal y por lo menos seguimos manteniendo la esperanza de que de que este señor vaya a la cárcel”, concluye la madre de Lucía.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00