Iván Alonso mantiene que la creación de institutos para los concejales de Vox era posible
El portavoz de Coalición por el Bierzo ha pasado por Radio Bierzo

Iván Alonso / Radio Bierzo

Ponferrada
Coalición por el Bierzo mantiene que los institutos previstos para Vox eran legales, contaban con informes favorables y estaban ya incluidos en presupuestos. Desdice así a los propios concejales de la formación de ultraderecha, que rompieron los acuerdos de investidura alegando que esos institutos no se podían crear, por lo que exigieron concejalías delegadas de Cultura y Empleo, lo que acabó en una ruptura de los acuerdos alcanzados con el alcalde. Para el portavoz de Coalición por el Bierzo, Iván Alonso, los acuerdos de investidura se podían cumplir perfectamente y los únicos que cambiaron repentinamente de opinión con nuevas exigencias fueron los concejales de VOX. 'Cuando la secretaria lo dice, la interventora lo dice el tesorero lo dice, que esos institutos pueden estar constituidos como órganos desconcentrados, y lo llevábamos en el presupuesto, todo va en la normalidad' y aseguró que 'no interfiere en el plan de ajuste'.
A partir de ahora, Alonso no se cierra a ningún escenario de negociación para sacar adelante los presupuestos. A aquellos que intenten bloquear la dinámica municipal les recuerda que siempre tienen a mano la herramienta de la moción de censura
De cara al futuro, el portavoz de Coalición por el Bierzo recomienda a todas las fuerzas hacer política y pensar en el municipio por encima de intereses de partido.
Ciudad del dólar
La Concejalía de Turismo de Ponferrada proyecta poner en valor los enclaves característicos de la Ciudad del Dólar. Iván Alonso espera sacar adelante un plan para señalizar los edificios o enclaves importantes en el desarrollo de la Ponferrada de los años 50 y 60. A partir de ahí, la idea crecería con la posibilidad de diseñar rutas turísticas para dar a conocer ese momento de expansión y riqueza de la ciudad
Soterramiento
Alonso asegura que están a punto de recibir el anteproyecto de soterramiento de la Avenida del Castillo a la altura de la fortaleza. El diseño subterráneo no varía respecto a la idea inicial. Los vehículos entrarían bajo tierra desde el puente García Ojeda y saldrían antes de llegar al canal de Cornatel. Entre el castillo y la iglesia de San Andrés se generaría una plaza que además contaría con un mirador desde el que se podría apreciar, además de ese entorno, una panorámica de Ponferrada
La solución, según Alonso, eliminaría varios puntos peligrosos que se han detectado en la actual avenida, no solo para conductores y peatones, sino también para los peregrinos
TDT
No hay solución posible sin presupuestos. Así se ha referido el concejal de Medio Rural, Iván Alonso, al apagón televisivo que sufren los vecinos de Peñalba y Montes a raíz de las modificaciones en el TDT. Estaban previstas dos asignaciones para intervenir en los repetidores que sumaban más de 30.000 euros, pero mientras no haya aprobación presupuestaria, nada se puede hacer, según Alonso
Coalición sostiene que la creación de institutos para Vox era posible
25:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Fernando Tascón
Comenzó en el año 1985 en Radio Cadena Española en Ponferrada, que se convirtió al poco tiempo en Radio...