Sociedad | Actualidad

San Valentín: el amor y su percepción por las nuevas generaciones

Repasamos con el sociólogo Javier Gómez cómo las redes sociales, nuevas tecnologías y el cambio de la vida han afectado a las relaciones personales

San Valentín: el amor y su percepción por las nuevas generaciones

San Valentín: el amor y su percepción por las nuevas generaciones

11:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Peñafiel

El 13 de febrero se celebra el Día del Soltero, y el 14, San Valentín. Son las dos opciones que tenemos en la vida: estar ‘solo’, o acompañado. Sin embargo, la sociedad ha cambiado mucho con los años, y con ello el amor, o su percepción sobre él. Actualmente es más habitual tener contacto sexual o amoroso con varias personas a lo largo de toda una vida, mientras hace años, era algo impensable… Las redes sociales han permitido una 'facilidad' para conocer al otro que anteriormente no existía, e incluso hay aplicaciones que, a modo de catálogo, favorecen el 'elegir' a quien más te llame la atención.

Más información

¿Tienen mucho que ver las normas culturales y sociales en el cambio de las relaciones personales? ¿Ha dejado de creer la gente en el amor, o puede que seamos demasiado impacientes? ¿Se ha idealizado mucho el amor en películas y series y buscamos algo que realmente no existe?

Como conclusiones clave, un estudio ha obtenido que la mayoría de divorcios ocurren entre el tercer y séptimo año de matrimonio, y solo el 4% de las parejas se divorcian después de 10 o más años de matrimonio.

Datos, preguntas y circunstancias que en todo caso hemos valorado este día de San Valentín con Javier Gómez, decano del Colegio de Sociólogos de Castilla y León. Una charla que puede reproducirse en el audio superior.

Jorge Alvarado

Jorge Alvarado

Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00