Sociedad | Actualidad

La AECC recibirá la Medalla de Oro de Valladolid

Lo propuso en 2022 el anterior equipo de gobierno y ahora se aprobará en el pleno de este mes

XII Marcha Valladolid Contra el Cáncer organizada por la AECC / Leticia P�rez ICAL

XII Marcha Valladolid Contra el Cáncer organizada por la AECC

Valladolid

La Comisión de Hacienda del Ayuntamiento de Valladolid aprobará este jueves, previsiblemente con el voto a favor de todos los grupos municipales, que la Asociación Española Contra el Cáncer reciba la Medalla de Oro de la ciudad de Valladolid.

Se trata de una iniciativa que anunció en su día el anterior alcalde, Óscar Puente, durante la presentación de la Marcha contra el Cáncer de 2022, pero que quedó en el limbo. Ahora, el actual equipo de gobierno retoma la propuesta para aprobarla en el pleno de este mes.

Artemio Domínguez, presidente de la AECC de Valladolid, valora la Medalla de Oro de la ciudad de Valladolid que recibirá la organización

00:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Artemio Domínguez, actual presidente de la Asociación en Valladolid, cree que es un reconocimiento no solo a la organización sino a toda la sociedad vallisoletana en su conjunto: "Creo que es un reconocimiento a la labor de más de 60 años que llevamos, trabajando por las personas con cáncer y sus familiares, y desde luego Valladolid y su provincia lo ha demostrado; este reconocimiento del Ayuntamiento es un honor y un orgullo".

Historia de lucha

La Asociación Española Contra el Cáncer es la entidad de referencia en la lucha contra el cáncer desde hace 68 años. Dedica sus esfuerzos a mostrar la realidad del cáncer en España, detectar áreas de mejora y poner en marcha un proceso de transformación social que permita corregirlas para obtener un abordaje del cáncer integral y multidisciplinar.

Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

En su ADN está estar al lado de las personas por lo que su trabajo también se orienta a ayudarlas a prevenir el cáncer; estar con ellas y sus familias durante todo el proceso de la enfermedad, si se lo diagnostican; y mejorar su futuro con el impulso a la investigación oncológica. En este sentido, a través de su Fundación Científica, la Asociación aglutina la demanda social de investigación contra el cáncer, financiando por concurso público programas de investigación científica oncológica de calidad.

Hoy en día, es la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer: 79 millones de euros en 400 proyectos, en los que participan más de 1.000 investigadores.

La Asociación integra a pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas afectadas y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer. Estructurada en 52 Sedes Provinciales, y presente en más de 2.000 localidades españolas, cuenta con casi 30.000 personas voluntarias, más de 500.000 socios y casi 1.000 profesionales.

Beatriz Olandía

Beatriz Olandía

Es redactora en Radio Valladolid y edita los informativos Hora 14 Valladolid y Hora 25 Castilla y León....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00