Economía y negocios

Iberaval estrena sede en Palencia y renueva su compromiso con las empresas de la provincia para facilitar la mejor financiación posible

La SGR cuenta con casi 1.200 operaciones respaldadas en este momento en la provincia por un importe de 94 millones de euros

Iberaval estrena sede en Palencia / Ana Mellado

Palencia

Iberaval, ha inaugurado hoy una nueva oficina en Palencia, tras trasladar sus instalaciones a la calle Menéndez Pelayo, 4 de la capital. El acto de presentación de esta sede, que lleva operativa desde hace unos días en el centro de la ciudad, ha contado con la presencia de autoridades como el consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo; la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, y la presidenta de la Diputación Provincial, Ángeles Armisén.

El presidente de Iberaval, César Pontvianne, en su discurso de bienvenida a los asistentes, ha puesto en valor el trabajo de la sociedad de garantía (SGR) en la provincia palentina, donde acaba de superar los 3.000 socios (sobre un total de casi 38.000 que tiene la sociedad). Según ha apuntado, Iberaval cuenta con cerca de 1.200 operaciones de financiación activas en Palencia (concretamente 1.176), por un montante de 94 millones de euros, a partir de los cuales las empresas respaldadas sostienen 5.700 puestos de trabajo.

En ese contexto, Pontvianne ha incidido en que el objetivo perseguido con el cambio de ubicación se centra en ofrecer un servicio más cercano a los socios palentinos, tras lo que ha insistido en la importancia de seguir apoyando a las empresas, porque son la sangre de nuestra economía».

En este contexto, el presidente de Iberaval ha reconocido la colaboración público-privada, que se sustancia en soluciones como las que aporta el programa ICE Financia de la Junta de Castilla y León, tras agradecer su presencia a las diferentes autoridades que, con su presencia, han respaldado la nueva andadura de la SGR en la provincia palentina, además del consejero, la alcaldesa, Miriam Andrés, y la presidenta de la Diputación Provincial, Ángeles Armisén, entre otras.

Pontvianne se ha referido a las líneas de financiación que la sociedad de garantía mantiene con la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE), que han permitido bonificar operaciones, de modo que cientos de proyectos palentinos han obtenido reducciones en los costes de financiación durante los últimos años. En este contexto, Iberaval también cuenta con un Instrumento Financiero dirigido al Crecimiento Empresarial, cogestionados junto al ICE e impulsados a partir de Fondos europeos FEDER.

ACTIVIDAD Y PRESENCIA EN PALENCIA

Sólo durante el año pasado Iberaval inyectó 37,4 millones de euros de financiación a la economía provincial, a partir del respaldo a 307 operaciones, con el sector del comercio como el más apoyado (35 por ciento), seguido por la industria (27 por ciento) y servicios (20 por ciento).

En cuanto al tamaño de las empresas respaldadas en Palencia en 2023, tres de cada cuatro fueron micropymes, mientras que el destino de los fondos sigue siendo, principalmente, necesidades de circulante (85 por ciento).

La SGR cuenta con 15 oficinas en toda España, que se distribuyen del siguiente modo: diez situadas en Castilla y León (una por capital, y otra más en Ponferrada), Comunidad de Madrid (Madrid capital, Fuenlabrada y Alcobendas), La Rioja y Vigo. Además de socios participes -empresarios-, Iberaval cuenta con un nutrido grupo de asociados institucionales, como la Diputación Provincial, la Cámara de Comercio e Industria de Palencia o CEOE Palencia, entre otros.

EL PAPEL DE LAS SOCIEDADES DE GARANTÍA

En otro orden de cosas, Pontvianne se ha referido al importante papel que han jugado las sociedades de garantía, como salvavidas de muchos proyectos, en particular en los últimos años, en los que el sector ha experimentado un importante crecimiento, como respuesta a la compleja coyuntura derivada de la crisis del coronavirus, los posteriores impactos geopolíticos o la subida de los tipos de interés.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00