Hoy por Hoy ÁvilaHoy por Hoy Ávila
Sociedad | Actualidad

El origen de la probabilidad

Rubén Jiménez recuerda los dos problemas que crearon este nuevo ámbito de la matemática

Somos Matemáticas: el origen de la probabilidad

Somos Matemáticas: el origen de la probabilidad

31:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ávila

Dice la historia de la ciencia que fueron dos problemas los que dieron origen a la probabilidad. Y no fueron grandes dudas de la humanidad las que hicieron que la inteligencia humana creara este nuevo ámbito de las matemáticas. Fue el interés de un individuo por ganar en los juegos de azar. Se llamaba Antoine Gombaud, era escritor y se puso el pomposo apodo de Caballero de Méré.

Este personaje, que vivió en el siglo XVII, jugador empedernido, observó como tirando los dados había unas apuestas en las que conseguía mejores resultados que en otras. No sabía el motivo y escribió a su amigo, Blaise Pascal para que le explicara las combinaciones que le pudieran ser más favorables. A su vez, Pascal recurrió a su amigo, el también matemático Pierre de Fermat. Y entre uno y otro dieron los primeros pasos de la probabilidad.

Y fueron dos los problemas que resolvieron y que pasaron a la historia. Uno, el de la partida interrumpida en el que se planteaba que hacer cuando dos jugadores que acuerdan jugar un determinado número de partidas se les interrumpe antes de que puedan terminar la tanda. ¿Cómo debería repartirse el dinero apostado si, por ejemplo, uno ha ganado dos partidas y el otro una y el ganador sería el que antes llegara a tres victorias? Y el otro problema resolver las posibilidades de que lanzando un dado salga un determinado número y lanzando dos dados salgan dos números iguales.

De estos problemas y la resolución que dieron Pascal y Fermat a los mismos, nos hablaba este mes Rubén Jiménez en Somos Matemáticas donde nos dejaba un reto para el próximo espacio: la nota media conseguida en una clase de 20 alumnos es un 6. Ocho alumnos han suspendido con un tres y el resto han aprobado. ¿Cuál es la nota media de los aprobados? Las respuestas nos las podéis enviar al correo avila@cadenaser.com

Luis Sánchez

Luis Sánchez

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Ser Ávila...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00