Economía y negocios | Actualidad
Gastronomía

Un espacio expositivo y formativo gastronómico y enológico para el antiguo Asador Aranda de Burgos

El coste del proyecto estará entorno a 780.000 euros y tendrá un enfoque esencialmente turístico para el emblemático rincón de la Llana de Afuera

El antiguo asador sufre un importante deterioro que obligará a invertir 600.000 euros en su reforma / Ayuntamiento Burgos

El antiguo asador sufre un importante deterioro que obligará a invertir 600.000 euros en su reforma

Burgos

El antiguo Asador Aranda de la Llana de Afuera será un espacio expositivo y formativo gastronómico y enológico con un objetivo esencialmente turístico. Así lo ha decidido el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Burgos, que licitará en breve el contrato de redacción del proyecto para un espacio emblemático del centro histórico de 500 metros cuadrados.

Cerrado y acumulando deterioro desde hace décadas, se han ideado diversos usos a lo largo de los años, siendo un museo cidiano el que más se barajó hace 10 años y que ahora se descarta definitivamente.

Fernando de la Varga, concejal de Turismo, afirma que ''va a ser una una zona expositiva donde a su vez pueda ser una zona de formación, de show cooking, no una academia en sí sino esa formación que a veces cualquier producto burgalés que todos conocemos pero que a lo mejor no sabemos sacarle el mejor rendimiento''.

''Por lo tanto lo que se va a hacer es poner en valor esos productos porque consideramos que tanto al turista que pueda participar en esas formaciones como el propio burgalés sea uno de nuestros altavoces turísticos para vender ese producto fuera de nuestras fronteras''.

Las instalaciones están deterioradas por los años de cierre del local

Las instalaciones están deterioradas por los años de cierre del local / Ayuntamiento Burgos

Las instalaciones están deterioradas por los años de cierre del local

Las instalaciones están deterioradas por los años de cierre del local / Ayuntamiento Burgos

El coste estimado de la reforma es de 600.000 euros, a los que habrá que sumar 180.000 euros más para dotarle de contenido. El Ayuntamiento contará con medio millón de fondos europeos. De la Varga calcula 2 años para que este espacio sea una realidad y cree que sería deseable una colaboración público privada para la gestión del nuevo recurso, aunque todavía no se ha decidido la fórmula.

''Ahora estamos también en esa fase de trabajo de darle el contenido y quienes queremos que formen parte de ese de ese compuesto porque no solamente tiene que o puede que esté la Diputación, sino que también a lo mejor es importante que estén grandes empresas agroalimentarias burgalesas grandes productores o las propias denominaciones de origen del vino''.

El futuro espacio gastronómico y enológico estará preparado para seminarios y cursos formativos en torno a los productos de la despensa burgalesa, servirá de lanzadera para mercados de viandas y ferias aprovechando la plaza aledaña y se intentará recuperar oficios antiguos, como el del asador. Otra zona se dedicará a exposición al público general.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00