La magia y el humor en la dulzaina de Pepín Banzo
Ávila
"Conocí la música tradicional por mi padre que le gustaba mucho, sobre todo la jota y los instrumentos de rondalla. Empecé con los instrumentos de cuerda hasta que un día conocí la dulzaina y la gaita aragonesa. Empecé a indagar, a probar, a tocar. Yo siempre digo que me pasé al lado oscuro del folclore" dice entre risas Pepín Banzo, este polifacético artista aragonés. Porque además de músico, Pepín es también cómico y mago. Pero lo que nunca olvida es la música. "En mis espectáculos siempre llevo la dulzaina y la gaita" dice

Pepín Banzo con la gaita / Pepín Banzo

Pepín Banzo con la gaita / Pepín Banzo
Pepín Banzo ha sido este mes el protagonista del espacio dedicado a la música tradicional en Hoy por Hoy Ávila donde repasábamos una trayectoria intensa tanto en solitario como formando parte de diferentes grupos. Intérprete además de un tipo de dulzaina diferente a la que conocemos en nuestra provincia. "La aragonesa no tiene llaves a diferencia de la que tenéis por allí. Hay que buscarse la vida para hacer algunas notas que con otras dulzainas es más fácil al tener esas llaves. Es un poco duro, pero también nos mete mucha marcha a los dulzaineros tratar de tocar repertorio complicado sin tener esa posibilidad y modulando mucho con los labios"

Pepín Banzo en un concierto / Pepín Banzo

Pepín Banzo en un concierto / Pepín Banzo
Pepín formó su primer grupo musical en 1991, Paraíso Prohibido, con sus amigos de la localidad de Zuera. Os Lizerons, Comando Cucaracha o La Libertina son otros de los grupos por donde ha pasado. Una vida dedicada a la música que también le permitido encontrar a su compañera de vida, Helena Perdomo con la que ha realizado diferentes grabaciones y composiciones.
Además de su parte musical, Pepín Banzo también es mago y humorista presentándose en su página web como "artista completo en un espectáculo donde la comicidad, la complicidad con el público, la música, la interpretación, la magia y la sorpresa se dan la mano en un espectáculo único que recoge todo lo aprendido a lo largo de una ya dilatada vida profesional." De esa dilatada trayectoria nos hablaba este martes en Hoy por Hoy Ávila.

Luis Sánchez
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Ser Ávila...