El campo berciano más unido que nunca para la tractorada del 15 de febrero
Actualmente, hay más de 600 agricultores y ganaderos profesionales en la comarca
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6N3AAE4TXNAV5CH7DIFVSJJI2A.jpg?auth=bfebeb4fd2c5997f53a3282f6eb9d12b62d38a26483b946bd227c3929a37bca5&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Las organizaciones respaldan la 'tractorada' del jueves
![Las organizaciones respaldan la 'tractorada' del jueves](https://cadenaser.com/resizer/v2/6N3AAE4TXNAV5CH7DIFVSJJI2A.jpg?auth=bfebeb4fd2c5997f53a3282f6eb9d12b62d38a26483b946bd227c3929a37bca5)
Ponferrada
El sector agroganadero del Bierzo más unido que nunca. Es la carta de presentación de la ‘tractorada’ que la Asociación Berciana de Agricultores en colaboración con sindicatos agrarios y coopertativas llevará a cabo este jueves 15 de febrero.
La comitiva autorizada por la Subdelegación de Gobierno partirá a las nueve de la mañana de Carracedelo para transitar por la nacional sexta para entrar por Cuatrovientos al Toralín. Allí se esperará a quienes se quieran unir con sus tractores desde zonas limítrofes a Ponferrada para sobre las once de la mañana dar lectura a un manifiesto conjunto antes de transitar por las principales calles de la ciudad. La única excluída ha sido la avenida Pérez Colino por indicaciones de los técnicos municipales que temen que el aparcamiento subterráneo pueda resentirse con el paso de los vehículos pesados. Después los integrantes de la marcha bajarán por la avenida de Portugal para salir de la ciudad por la antigua nacional sexta. Será una clara demostración de fuerza para dejar patente, asegura el presidente de la ABA, Daniel Franco que son más la reivindicaciones que unen al sector primario que las que lo separan
Aseguran que se alejan de las movilizaciones sin control de los últimos días, pero insisten en que es necesario que los responsables políticos a todos los niveles tengan en cuenta peticiones como unas directrices en materia de agricultura en toda la Unión Europea, el control de calidad de los productos importados, la eliminación de la agenda 20-30 o la reducción de la excesiva tramitación y burocracia son algunas de las más de veinte peticiones que plantean los afectados.
Aseguran que también es necesario un cambio de postura sobre el sector, el único que, señalan, contribuye a asentar población en territorio y al que resulta imposible deslocalizarse del lugar de producción.
En total, hay más de 600 agricultores y ganaderos profesionales en e la comarca del Bierzo.