El Ayuntamiento de Cuéllar estudia instalar cámaras de vigilancia en monumentos para evitar actos vandálicos
La Concejalía de Patrimonio también quiere realizar charlas en los institutos para concienciar a los jóvenes sobre la importancia de cuidar el patrimonio histórico y las consecuencias de atacarlo

Ábside de Santiago en Cuéllar con los restos de una fogata / Ayto Cuéllar

Cuéllar
Los últimos actos vandálicos ocurridos a principios de febrero con una nueva hoguera que ha dejado su rastro en los arcos con una importante mancha negra, asi como pintadas, han despertado la voz de alarma en el Consistorio. Además de denunciar estos actos, desde la Concejalía de Patrimonio se están estudiando distintas medidas como la instalación de videovigilancia en algunos monumentos. "Supone una inversión para el Ayuntamiento que estamos estudiando y también queremos llevar a cabo charlas a cerca del patrimonio en colegios e institutos para acercar el valor del patrimonio que tenemos en Cuéllar", comenta la concejal de Patrimonio, Maite Sánchez.
El ábside de Santiago fue restaurado con una inversión de 55.000 euros a finales del pasado año, pero por desgracia este tipo de actos vandálicos no son nuevos. En esta ocasión fue denunciado por uno de los vecinos, y por ello Sánchez insta a todos aquellos vecinos que vena algo, lo denuncien. "Es una pena, es una restauración que ser realiza con dinero público. El casco histórico de Cuéllar es BIC y el Ábside de Santiago también y cuentan con una protección especial y cualquier acto vandálico sobre ello puede llevar penas de cárcel", comenta la concejal, haciendo referencia al Código Penal. Además las Ordenanzas de Conviviencia y Seguridad Ciudadana también recoge sanciones para este tipo de actos vandálicos con sanciones desde 750 a 3.000 euros. "Si estos actos los comenten menores, este dinero lo tienen que abonar sus padres", incidía.
Desde el Ayuntamiento y la Concejalía se están investigando los hechos para encontrar a los culpables y que no quede impune. Además, la concejal explica que cualquier acto vandálico ocurrido en Cuéllar es denunciado a Patrimonio y para poder llevar a cabo la restauración de los daños es necesario hablar con ellos para saber cómo se debe hacer, si es posible o no realizarlo con operarios municipales o es necesario buscar un especialista. Por desgracia el ábside de Santiago no es el único espacio de Cuéllar atacado ya que las murallas, el torreón de Santiago, los paneles turísticos arrancados son otros lugares afectados por el vandalismo.