La Escuela de Arte Mariano Timón de Palencia vuelve a premiar el talento artístico de su alumnado
Los alumnos premiados han recogido sus galardones en una gala celebrada en la Fundación Díaz Caneja

Escuela de Arte Mariano Timón de Palencia / Google

Palencia
El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia, José Antonio Rubio, ha participado hoy en la entrega de los premios Mariano Timón, Carmen Trapote y Escuelarte que cada año otorga la Escuela de Arte de Palencia.
Rubio ha querido reconocer el importante trabajo que se realiza a nivel educativo para que los estudiantes logren llevar su talento artístico a la máxima expresión. También ha afirmado que “la relevancia de estos premios que hoy se entregan no está solo en reconocer el excelente trabajo que se ha hecho si no que han de servir como aliciente para que nuevos estudiantes decidan acercarse a estas enseñanzas”.
Premio Escuelarte
Este premio se otorga al mejor dibujo realizado por los alumnos de Enseñanza Obligatoria de los centros de educación de Palencia. Este año han participado estudiantes de colegio La Salle (Palencia), colegio Sagrado Corazón de Jesús (Venta de Baños), colegio Santo Ángel (Palencia), colegio Santa Clara de Asís (Palencia), IES Condes de Saldaña (Saldaña), IES Jorge Manrique (Palencia), IES Recesvinto (Venta de Baños), IES Santa María La Real (Aguilar de Campoo), IES Victorio Macho (Palencia), IES Virgen de la Calle (Palencia) y del IESO de la Montaña Palentina (Cervera de Pisuerga).
Dada la calidad de los dibujos presentados, el tribunal, compuesto por el Departamento de Dibujo de la Escuela de Arte ha decidido otorgar un primer premio y dos segundos. El máximo reconocimiento ha recaído en la alumna Yolanda Prieto del colegio Santo Ángel (Palencia) y los segundos premios en Sandra García del IES Jorge Manrique, de la capital palentina, y Laura Gallego del IES Santa María La Real (Aguilar de Campoo).
Premio Carmen Trapote
El premio se instituyó en el curso 2006/2007 y conmemora la figura de Carmen Trapote catedrática de Historia del Arte, profesora del centro y secretaria que desarrolló su trabajo entre 1965 y 2003; y premia al mejor proyecto final del curso 2022/2023, de los ciclos impartidos en la Escuela de Arte Mariano Timón.
Este año el premio ha recaído en Nerea Rodríguez García, por su proyecto final del Ciclo de Ilustración Artística, ‘Animaldiario’, por el que obtuvo una nota de 9,5.
La artista quería ofrecer a los niños una alternativa de juego y a la vez una herramienta de aprendizaje, por eso optó por ilustrar un juego de cartas que permite identificar diferentes animales y además aprender a través de la gamificación. Nerea Rodríguez es graduada social por la UVA y además Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño en Ilustración artística, y su proyecto es un claro ejemplo de la simbiosis de ambas formaciones académicas.
Premio Mariano Timón
Este galardón tiene un doble objetivo, por un lado, rememora la figura de Mariano Timón, que fue director de la escuela de Arte entre 1940 y 1975; y por otro, valorar la formación artística recibida por los alumnos en este centro. Este premio se crea en el curso 83/84, por lo que este año celebra su cuarenta edición.
A este reconocimiento se pueden presentar los alumnos matriculados en la Escuela, o aquellos que hubieran finalizado estudios en el centro en los últimos cinco cursos académicos.
En esta edición el premio Mariano Timón ha recaído en el alumno de 2º de Ebanistería Artística Axel Gendrau por su obra ‘Demesa’. Con esta obra, Gendrau ha querido realizar un homenaje al coche DeLorean de la película ‘Regreso al futuro’. Partiendo de este concepto, ha diseñado una mesa multifuncional dado que se puede usar como mesa auxiliar, o como una pequeña mesa de trabajo y además permite utilizarse como un elemento contenedor. Esta pieza aúna la pasión del alumno por el trabajo con la madera, pero también la carga conceptual sobre la que se cimenta un objeto artístico.
Dentro del premio Mariano Timón se establece un galardón por cada una de las distintas enseñanzas de la Escuela: joyería, ebanistería, ilustración, arquitectura efímera, bachillerato y las Enseñanzas artísticas Superiores de Conservación y Restauración de Bienes Culturales. Y este año los reconocimientos han recaído en:
· Bachillerato: Jorge Aristín por ‘Realidad transformada’, obra realizada con tableta y lápiz táctil.
· Joyería: Rocío Gil por ‘Gemelos automáticos’, piezas de joyería.
· Ilustración: Alicia Prieto por ‘El gato sonriente’, ilustración en gouache.
· Ebanistería artística: Javier Perafán por ‘Aromas de madera y café’, pieza de ebanistería artística.
· Arquitectura efímera: Inés Arija por ‘Virago’, propuesta de cartel y maqueta de una arquitectura efímera para una exposición al aire libre.
· Enseñanzas artísticas superiores: Mario Sánchez y Ana López por ‘La cara efímera del tejido’, unoleografía.