La Ventana de LeónLa Ventana de León
Opinión

Un ministro sin honor

La opinión de Ángel Santiago Ramos (8/2/2024)

02:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

León

En cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática, octubre de 2022, el rectorado de la Universidad de León ha puesto en marcha el protocolo exigido para retirarle el honoris causa al que fuera ministro franquista, José Ibáñez Martín, entre los años 1939 al 1951. Durante el largo mandato de este político, cercano al general Franco, tuvo lugar la mayor persecución ideológica de la reciente historia de España. Miles de profesores y maestros fueron fusilados, encarcelados en condiciones inhumanas, destituidos o desterrados.

Tal reconocimiento le fue concedido en el año 1959 a iniciativa de la entonces Escuela de Veterinaria, hoy facultad, y que pertenecía a la Universidad de Oviedo. Sesenta y cinco años después, si así se aprueba la iniciativa rectoral, Ibáñez Martín dejará de estar en la lista de las 53 personalidades ilustres que conforman el cuadro de honoris causa de la universidad leonesa.

Ojalá sirva de ejemplo y se anime de una vez el excelentísimo señor alcalde del municipio de León a reparar el daño histórico que supone mantener los nombres de generales y políticos franquistas en un buen número de calles y plazas de la ciudad. Y de paso, él y los ediles democráticos del pleno, pueden así dar cumplimiento a la ley.

Sorprende la grandilocuencia populista, “afronta, provocación, ocurrencia”, dicen, con la que vilipendian alcalde y leonesistas la inofensiva iniciativa de la Junta de Castilla y León de celebrar Villalar, pero no tienen el cuajo necesario para limpiar las calles de la ciudad de innombrables generales que participaron en las labores de exterminio de un régimen fascista.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00