Sociedad | Actualidad

La Corporación arandina da el primer paso para que Javier Cilleruelo dé nombre a una plaza

La comisión de Cultura inicia los trámites con un dictamen con la abstención del equipo de gobierno, pero el expediente tendrá que pasar por Urbanismo antes de su dictamen definitivo

Imagen de una de las clases universitarias de Javier Cilleruelo / Universidad Autónoma de Madrid

Imagen de una de las clases universitarias de Javier Cilleruelo

Aranda de Duero

El Ayuntamiento de Aranda inicia los trámites para poner el nombre de Francisco Javier Cilleruelo Mateo a la plaza-jardín que hay junto a la antigua Casa de la Juventud. La Comisión de Cultura daba este miércoles su primer dictamen favorable a una propuesta que tuvo su origen en una iniciativa ciudadana, apoyada por la Universidad Autónoma de Madrid, para que este matemático ilustre, nacido en Soria, pero que llegó a la capital ribereña con apenas año y medio para quedarse durante casi cuatro décadas, sea recordado de esta forma.

El expediente comenzó a tramitarse en el mandato anterior. El grupo Popular se congratula de que finalmente este reconocimiento se vaya a materializar, aunque lamenta que este primer dictamen no haya sido por unanimidad. PP, PSOE y VOX han votado a favor, mientras que Sentir Aranda, Podemos/IU y Ciudadanos se han abstenido. “La plaza jardín es la más adecuada por la vinculación familiar que tiene Francisco Javier Cilleruelo, nosotros lo consideramos así y no hay ningún informe que diga lo contrario, por lo que consideramos que hay que tener ese reconocimiento y ellos consideran que hay que analizarlo porque a lo mejor no es adecuado, pero nosotros creemos que no hay ningún impedimento y podría ser bonito que esos jardines al lado del colegio donde ejerció tantos años su madre de profesora lleven su nombre con una placa”, expresa Cristina Valderas, que agradece a los compañeros que haya salido adelante “porque consideramos que ese reconocimiento hay que realizarle en la figura de un gran matemático para que toda la ciudadanía de Aranda conozca que tenemos una eminencia en el campo de los números combinatorios”, añade la portavoz popular.

Fue también en el mandato anterior cuando se aprobó una ordenanza reguladora de la denominación de vías públicas y numeración de edificios en el término municipal, que indica los trámites que hay que seguir en casos como éste. El concejal de Cultura, de Ciudadanos, justifica la abstención del equipo de gobierno en este primer paso en las dudas que hay y que tendrá que aclarar la concejalía de Urbanismo, por la que tiene que pasar antes de volver a esta comisión, para que sea el alcalde finalmente el que tome la decisión. “Nos hemos abstenido porque es el primer trámite y porque teníamos alguna duda, puesto que afecta a la entrada de la antigua Casa de la juventud y queremos saber si Urbanismo nos da su consentimiento, pero como tiene que volver de nuevo a comisión de Cultura, veremos si es idóneo o no pero por nosotros estaríamos encantados también”, aclara José Antonio Fuertes.

Javier Cilleruelo, que falleció con 54 años, en mayo de 2016, fue profesor titular en la UAM y una autoridad en el campo de la teoría de números combinatoria con multitud de trabajos científicos citados por más de 240 autores de todo el mundo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00