Adif sobre las obras de Los Tres Pasos: "El ayuntamiento conoció el proyecto desde hace más de dos años"
El administrador ferroviario dice que el consistorio "pudo conocer el proyecto constructivo en muy diferentes ocasiones desde el año 2021"

Obras de "Los Tres Pasos" en Palencia / Radio Palencia

Palencia
La resolución de Adif rechazando el requerimiento del Ayuntamiento de Palencia para que paralice las mastodónticas obras de Los Tres Pasos enmarcadas en el proyecto del AVE a Cantabria, evidencia hasta qué punto el anterior equipo de Gobierno municipal incurrió en una inacción que se traduce en una obra de enorme impacto ambiental que perjudica a varios barrios y que divide aún más a la ciudad.
A la espera de los pasos que dé la actual corporación, Adif ha sacado a la luz una detallada cronografía que sala los colores a los anteriores gestores municipales. El 28 de octubre de 2021 ADIF AV notificó al Ayuntamiento de Palencia los planos del Proyecto Básico y del Proyecto de construcción de plataforma LAV Palencia. Dicha documentación incluía el “APENDICE 3.- ANÁLISIS DE COMPATIBILIDAD CON EL EI INTEGRACION DEL FERROCARRIL EN PALENCIA” que desarrolla estudio de su compatibilidad con el soterramiento del Estudio informativo de Integración (“EI1”). Dicho “APENDICE 3.- ANÁLISIS DE COMPATIBILIDAD CON EL EI INTEGRACION DEL FERROCARRIL EN PALENCIA” en todas sus páginas indica que es del “PROYECTO BÁSICO Y DE CONSTRUCCION DE PLATAFORMA LINEA ALTA VELOCIDAD PALENCIA – AGUILAR DE CAMPOO, TRAMO: PALENCIA – PALENCIA NORTE”.
Por tanto, el Ayuntamiento fue notificado de un documento que contiene los planos con la integración de la plataforma proyectada en la Ciudad de Palencia aprobados con el PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN y que le permitían conocer la definición geométrica definitiva, y la configuración del Proyecto de construcción finalmente aprobado. Es decir, el Ayuntamiento pudo hacer las alegaciones que tuviese por conveniente sobre dichos planos que recogen la solución incluida en el proyecto de construcción.
El 7 de diciembre de 2021 el Ayuntamiento remitió a Adif Alta Velocidad el Certificado de exposición pública en cuanto a la información pública del proyecto, para cumplimiento de los requisitos de necesidad de ocupación de bienes y derechos de la Ley de Expropiaciones. 3) El 17 de enero de 2022 Adif Alta Velocidad reiteró mediante Oficio el Oficio previamente remitido el 24 de septiembre de 2021, reclamando al Ayuntamiento su respuesta sobre el envío del estudio para la prevención del ruido y las vibraciones derivadas de las obras a ejecutar.
El 7 de julio de 2022 ADIF AV publicó en el BOE (Nº 162, Pág. 33473) el Anuncio de licitación de las Obras de ejecución del proyecto de construcción de dicha plataforma (Expediente: 3.22/20830.0139). En dicho anuncio se incluía un enlace al proyecto constructivo completo, por lo que el Ayuntamiento “CONOCIÓ O PUDO CONOCER “ de forma evidente desde dicha fecha el proyecto constructivo “completo”.
El 15 de junio de 2023 se reunieron en la Subdelegación del Gobierno en Palencia representantes de Adif Alta Velocidad, la Delegada de Gobierno en Castilla y León, la entonces Candidata a la alcaldía y actual Alcaldesa y vecinos afectados por las obras. En la reunión se explicó la actuación a desarrollar por Adif Alta Velocidad, los antecedentes, y se trataron las afecciones de las obras a viviendas próximas, así como posibles mejoras a adoptar propuestas por los vecinos.
El 11 de agosto de 2023 se emitió un informe elaborado a petición de la Concejalía de Urbanismo del Ayto. de Palencia sobre la solución técnica del proyecto de construcción. Este informe interno del Ayuntamiento es una prueba evidente que contradice sus afirmaciones sobre la fecha de conocimiento efectivo del proyecto “completo”, meses antes de noviembre de 2023. El 13 de septiembre de 2023 en la Secretaría General de Infraestructuras del MITMA se reunieron representantes del Ayto. de Palencia (incluyendo su Alcaldesa), Adif/Adif Alta Velocidad y del MITMA. En dicha reunión ya se exponen por el Ayuntamiento sus preocupaciones y se acuerda estudiar las propuestas recibidas.
El 18 de septiembre de 2023 se visita in situ por representantes y servicios técnicos de Adif/Adif Alta Velocidad y del Ayuntamiento de Palencia el tramo afectado del final del soterramiento previsto en el estudio informativo de 2010. El 17 de octubre de 2023 se reúnen en la Secretaría General de Infraestructuras del Ministerio de Transportes representantes del Ayuntamiento de Palencia (incluyendo a su Alcaldesa), Adif/Adif Alta Velocidad y del Ministerio, tratando específicamente las soluciones técnicas del proyecto en relación con el Estudio informativo de 2010 y de 2018.
El 23 de octubre de 2023 Adif Alta Velocidad envía al Ayuntamiento de Palencia un informe de respuesta al informe emitido el 11 de agosto de 2023 por el propio Ayuntamiento, elaborado a petición de la Concejalía de Urbanismo del Ayto. de Palencia sobre la solución técnica del proyecto de construcción. El 27 de octubre de 2023 se reúnen nuevamente representantes del Ayto. de Palencia (incluyendo su Alcaldesa), Adif/Adif Alta Velocidad y del Ministerio de Transportes, tratando una vez más las soluciones técnicas adoptadas en el Proyecto y explicando su procedencia normativa y constructiva.