Sociedad | Actualidad

Preocupación entre los vecinos de Peñafiel por la ola de robos

En el primer mes del año hasta cuatro establecimientos hosteleros han sido atacados. AEMPE convocará una reunión este viernes para buscar posibles soluciones

Preocupación entre los vecinos de Peñafiel por la ola de robos

Preocupación entre los vecinos de Peñafiel por la ola de robos

08:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Peñafiel

La preocupación se extiende por Peñafiel y por ende su comarca tras la oleada de robos que en tan solo unas semanas se han llevado a cabo en la localidad. Hasta cuatro establecimientos hosteleros han sido atacados por una o varias bandas que tienden a robar con nocturnidad en estos locales con las máquinas tragaperras como objetivo común. El último se produjo a inicios de semana en un hostal de la carretera de Pesquera, y en esta ocasión uno de los propietarios intentó hacer frente a los ladrones, que huyeron en un coche que apareció en la Ribera burgalesa horas después. Precisamente en los alrededores parece que estos grupos también están actuando, pues en la localidad de Roa también se han reproducido estos mismos episodios.

Más información

"No sé qué término emplear para definir a estos personajes. Parece que el método o la forma de actuar es similar en todos los casos. Pero no quita que estemos preocupados, los autónomos y empresarios, y también la sociedad", indica Javier Herrera, presidente de AEMPE. "Yo vivo en un pueblo de 30 habitantes. Hay noches que voy a dar vueltas a ver cómo están mis establecimientos, porque el campo está abierto, no hay vigilancia ni seguridad y esta gente actúa por sus objetivos", comenta.

Reunión de seguridad

Ante el temor de que vuelvan a sucederse y la sensación de inseguridad que reina entre los autónomos y propietarios, la asociación de empresarios ha convocado una reunión para este viernes en la que se pedirá asistencia al alcalde y resto de ediles de la corporación, en busca de posibles soluciones. "Vamos a analizar cuál es el problema y las soluciones que las autoridades, tanto municipales, grupos políticos, y las fuerzas de seguridad del Estado pueden realizar, para encontrar a los culpables y tener más seguridad", indica Herrera. "Vamos a poner propuestas y soluciones a las autoridades, que son quienes deben garantizar el vivir sin miedo, que es lo que hay. Decir lo que pensamos, y poner en común las medidas a tomar. Sabemos que en el medio rural estamos faltos de efectivos. Pero ante estos hechos hay que poner medios, rapidez y eficacia. Lo primero es prevención y vigilancia, para eso hacen falta efectivos, y si no les hay, hay que ponerlos", añade.

La charla al completo puede reproducirse en el audio superior.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00