Sociedad | Actualidad

La UVa crea el Centro de Inteligencia Artificial, con apoyo del Ayuntamiento de Valladolid

Además, la UVa nombrará Doctor Honoris Causa al investigador alemán Hans Pretzsch y Doctora Honoris Causa a la periodista Carmen Sarmiento

El avance de la inteligencia artificial hace necesario regular sus efectos / Laurence Dutton

El avance de la inteligencia artificial hace necesario regular sus efectos

Valladolid

La UVa contará con un Centro de Inteligencia Artificial, tal y como se ha aprobado en el último Consejo de Gobierno de la institución. Una materia en la que ya se viene trabajando en distintas disciplinas y departamentos de la universidad y que ahora se quiere aunar bajo un mismo paraguas. Ya hay grupos muy activos en diferentes departamentos como el de Estadística, Informática, Ingeniería de Sistemas y Automática o Teoría de la Señal e Ingeniería Telemática principalmente, que ahora tendrán un centro común en el que desarrollar y apoyarse en sus investigaciones.

Será un equipo multidisciplinar, que aspira a implicar a toda la comunidad educativa y que de momento cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Valladolid, con quien se va a firmar un convenio.

Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

El Vicerrector de Investigación de la UVa explicaba en el Consejo de Gobierno algunos detalles de este nuevo Centro: "Para esta iniciativa se cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Valladolid que, a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico, firmará un convenio de colaboración con una dotación de 20.000 euros anuales y el compromiso de mantener esa dotación durante los próximos cuatro años".

David Escudero, catedrático del área de Ciencia de la Computación de la UVa, explica qué es la Inteligencia Artificial

00:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A cambio de ese dinero, el consistorio recibirá seminarios de formación, investigación y transferencia con entidades ,ocales y el asesoramiento en esta materia, la Inteligencia Artificial, al personal del consistorio vallisoletano.

Decisiones como los humanos

Se habla mucho de la Inteligencia Artificial pero se tiene una idea muy vaga y limitada de lo que es. Con aplicaciones casi infinitas para casi cualquier ámbito de la vida, quien será su director, David Escudero, catedrático del área de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial, explicaba para la Cadena SER qué es exactamente la IA: "La definición más sencilla es decir que son métodos computacionales que intentan que los logaritmos tomen decisiones de forma similar a como las tomamos los seres humanos; las técnicas que más éxito han tenido son las técnicos de redes neurales donde a base de entrenamiento basado en la observación de datos, el algoritmo es capaz de tomar decisiones y de generar nueva información a partir de esas observaciones de manera muy eficaz".

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escudero defendía la creación de este Centro basándose en la creciente importancia que está adquiriendo esta tecnología, con productos que lanzan las empresas multinacionales al mercado. De esta forma, los investigadores de la UVa estarán listos para "asesorar, apoyar y servir de apoyo a instituciones, ciudadanos y empresas que quieran lanzarse con cierta solidez en este ámbito".

Honoris Causa

Por otro lado, los miembros del Consejo de Gobierno han votado también a favor de conceder dos nuevos Doctorados Honoris Causa por la Universidad de Valladolid. En primer lugar, al investigador alemán de reconocido prestigio en el ámbito de la ciencia forestal Hans Pretzsch, a propuesta del Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal Sostenible.

La segunda Doctora Honoris Causa por la UVa que será investida en los próximos meses a propuesta de la Facultad de Filosofía y Letras es la prestigiosa periodista y escritora Carmen Sarmiento. Fue la primera mujer corresponsal de guerra en España y es especialmente conocida por su apuesta por el periodismo comprometido, haciendo visibles en sus reportajes problemas sociales como el hambre y la situación de los derechos de las mujeres.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00