Satisfacción turística en Peñafiel: la villa se acerca a los datos prepandemia
La edil delegada del consistorio, Yolanda Burgoa, valora positivamente las acciones realizadas en FITUR para potenciar la Semana Santa y dar a conocer el patrimonio de la villa
Satisfacción turística en Peñafiel: la villa se acerca a los datos prepandemia
09:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Peñafiel
Peñafiel sigue recuperando turismo, una de sus principales actividades. En una localidad marcada por su potente patrimonio pero también su peso específico en la milla de oro del vino, el número de turistas en 2023 se acercó mucho a los logrados en la época prepandemia (2019). Y las expectativas, con iniciativas como el Paseo del Vino -que se ampliará- o el impulso al festival Milla del Vino, entre otras muchas actividades religiosas, festivas e incluso deportivas, hace que se sigan recibiendo muchos visitantes, muchos de ellos siquiera registrados en la oficina de turismo.
Más información
La edil delegada de esta materia en el consistorio, Yolanda Burgoa, se ha pasado este miércoles por los micrófonos de la SER para valorar un 2023 "con repunte". "Hay aumento de pernoctaciones y visitantes que viene desde atrás, y eso es importante. Tenemos la vocación de potenciar este sector, porque genera riqueza pero también vida, el salir por tu pueblo y ver gente que acude a conocer el patrimonio histórico y nuestra gastronomía. Queremos ampliar el Paseo del Vino, un proyecto que también posiciona a Peñafiel como cuna de la Ribera, y hay que seguir impulsando un vehículo como el vino", explicaba, dando relevancia a la catalogación de la Semana Santa como Fiesta de Interés Turístico Regional. "Gracias a todas las personas que tienen esa devoción y pasión, tenemos tantos visitantes. Todo eso suma, hace que Peñafiel resuene, y quiero agradecer a la Junta de Cofradías y a Nuestro Padre Jesús Nazareno por su acción; es difícil superarse", reflejaba, comentando también otros aspectos como la reapertura prevista del Hotel Ribera del Duero.
Burgoa también ha analizado las previsiones para 2024, en el que proseguirán iniciativas como los espectáculos de luces y sonido o el videomapping en la Plaza del Coso. "Son recursos que ayudan a la vida nocturna del pueblo", sentenciaba, sin desmerecer las inversiones que procederán del Plan de Sostenibilidad Turística.
La charla al completo puede reproducirse en el audio superior.
Jorge Alvarado
Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...