Sociedad | Actualidad

El viaducto de Daniel del Olmo reabre este jueves pero seguirá cerrado a vehículos pesados

El PSOE advierte del mal estado del puente

Puente de Daniel del Olmo, Valladolid / Google Street View

Puente de Daniel del Olmo, Valladolid

Valladolid

El viaducto de la calle Daniel del Olmo, entre el paseo de Zorrilla y el polígono de Argales, reabrirá al tráfico este jueves, 1 de abril, en concreto los dos carriles que se encuentran cerrados desde finales de mayo de 2023 para obras de consolidación. Eso sí, se mantendrá la prohibición de circulación para camiones y autobuses. La previsión que recoge la página de información del Ayuntamiento de Valladolid sobre cortes de tráfico e incidencias señala que la afección al tráfico por las obras que se ejecutan en el viaducto de la calle Daniel del Olmo concluirán hoy el miércoles 31 de enero.

Alberto Gutiérrez, concejal de Movilidad del Valladolid, valora el estado del puente de Daniel del Olmo

00:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En declaraciones a los medios de comunicación, el concejal de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez Alberca, ha explicado que el 1 de febrero finalizará la obra de consolidación de la estructura del paso sobre las vías del ferrocarril después de meses de trabajo para la consolidación de la estructura, algo "absolutamente necesario" ante las deficiencias que presentaba. Las obras comenzaron el pasado mes de junio con una previsión de entre tres y cinco meses de duración, que finalmente se va a alargar hasta los ocho.

Previsión de reapertura del puente de Daniel del Olmo, Valladolid

Previsión de reapertura del puente de Daniel del Olmo, Valladolid / Ayuntamiento de Valladolid

Previsión de reapertura del puente de Daniel del Olmo, Valladolid

Previsión de reapertura del puente de Daniel del Olmo, Valladolid / Ayuntamiento de Valladolid

Desvíos de Auvasa

Durante la ejecución de la actuación de refuerzo de la estructura se han mantenido cortados los dos carriles exteriores de cada sentido y se ha prohibido la circulación de vehículos pesados, por lo que tanto camiones como autobuses --incluidos los urbanos-- tienen que desviarse para ir desde el paseo de Zorrilla al polígono industrial de Argales.

Este jueves, según lo que prevé el concejal, se recuperará la circulación en los cuatro carriles del viaducto, pero "por prudencia" se va a mantener la circulación del tráfico pesado. Gutiérrez Alberca ha reflexionado sobre la "vejez" de los pasos elevados sobre el ferrocarril existentes en la ciudad, que dan problemas recurrentes, como éste de Argales o el de Arco de Ladrillo. "Son estructuras que se han ido deteriorando con el paso del tiempo y requieren actuaciones en un corto espacio", ha explicado el edil del PP.

Por ello, el concejal insiste en que "lo mejor para la conexión a ambos lados del muro del ferrocarril sería que se pudieran soterrar las vías", pero matiza que esto no solo depende del Ayuntamiento ya que para ello hay que contar "con un actor externo, que es el Ministerio".

Alerta desde el PSOE

Mientras, el PSOE en el Ayuntamiento de Valladolid preguntará en el próximo pleno qué piensa hacer el equipo de Gobierno con esta infraestructura que, según ellos, está en grave riesgo de derrumbe. Las vigas que le sujetan están unidas con tornillos desde hace meses, cuando se prohibió el tráfico a vehículos pesados, incluido el tráfico de los autobuses de diez líneas que cruzan por esta vía y que Auvasa ha tenido que habilitar vías alternativas con un coste a mayores, según los socialistas de un millón de euros al año.

Pedro Herrero, portavoz del PSOE en el ayuntamiento de Valladolid, alerta del estado del puente de Daniel del Omo, en la capital vallisoletana

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las obras de mejora de dos carriles finalizan este jueves pero la infraestructura sigue corriendo grave peligro. Por eso los socialistas pedirán al equipo de Gobierno en el próximo pleno que defina cuáles son los planes que contempla para esta infraestructura. La intervención de emergencia realizada en el paso elevado sobre la vía férrea entre el Paseo de Zorrilla y el polígono industrial de Argales ha resultado insuficiente y no resuelve el problema.

Contrato de conservación

Con motivo del nuevo contrato de conservación de infraestructuras al final del mandato pasado el Ayuntamiento encargó un “Informe estructural”. Dicho viaducto, que data de principios de los años sesenta del siglo pasado ha tenido distintas reparaciones desde su construcción, la más importante hace más de veinte años. En los últimos tiempos venían detectándose nuevas deficiencias, en particular en las zonas de apoyo de las vigas, así como pequeños desprendimientos del recubrimiento en otros puntos.

El puente Daniel del Olmo, con 108 metros de longitud, se asienta sobre una estructura con tablero de 18 metros de anchura, con 11 vanos isostáticos sustentados sobre viguetas prefabricadas pretensas con losa superior de hormigón armado construida “in situ” sobre prelosas.

Según el informe, “se observa, por debajo del tablero, que durante mucho tiempo la entradas de agua de lluvia ha ocasionado numerosos daños que ponen en riesgo la estructura, según señala el PSOE en un comunicado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00