Sociedad | Actualidad

El Ayuntamiento de Aranda limpiará los cauces del Bañuelos y el Arandilla

El PSOE insta a actuar para evitar el peligro que puede suponer la basura acumulada en caso de riadas

Imagen de archivo de un tapón que se formó en el río Arandilla en su tramo urbano hace un año / Asociación de Vecinos de Santa Catalina

Imagen de archivo de un tapón que se formó en el río Arandilla en su tramo urbano hace un año

Aranda de Duero

El grupo municipal socialista insta al Ayuntamiento de Aranda de Duero a abordar de manera urgente la limpieza de los ríos que atraviesan la ciudad. Así lo planteaba la concejal Amparo Simón en el último pleno, donde describía los cauces como auténticos “basureros”, hablando del peligro potencial de inundaciones si no se lleva a cabo esta medida. “No se hizo nada anteriormente, pero vemos que tampoco se está haciendo nada ahora; hemos visto una riada y sabemos el problema que se puede presentar si los cauces están sucios”, alertaba la edil socialista.

Cabe recordar que hace un año el Ayuntamiento actuó, alertado por la asociación de vecinos de Santa Catalina, de un tapón que se había formado en el río Arandilla en el casco urbano al quedar encallado un tronco seco.

En respuesta a este ruego, el alcalde de Aranda comentó que recientemente, acompañado de los responsables municipales de Urbanismo y Medio Ambiente, mantuvo una reunión con representantes de la Confederación Hidrográfica del Duero, donde se abordó esta cuestión y les comentaron que la responsabilidad de limpiar los cauces urbanos recae en el ámbito municipal, mientras que la CHD se ocupa de los tramos exteriores, incluso dentro del término municipal.

Según Antonio Linaje, en la reunión esta entidad reconoció que carece de los medios suficientes para llevar a cabo la limpieza, pero podría autorizar a la administración local que asuma esta tarea. Linaje asegura que se está trabajando en un plan de acción, teniendo en cuenta la protección de la flora y fauna de los cauces. “Otra de las cuestiones que nos dijo Confederación es que hay que hacerlo siempre teniendo en cuenta la protección de la flora y la fauna y por lo tanto hay que distinguir entre vegetación seca o que arrastra, por ejemplo árboles muertos, de la propia vegetación autóctona y ahora mismo la peor situación se encuentra en el Bañuelos y Arandilla, porque en el Duero hay también mucha vegetación muerta que es, no obstante, transportada por la propia corriente que tiene”, explicaba el primer edil.

El enfoque principal estará en los ríos Bañuelos y Arandilla, identificados como los más afectados. Además, el concejal de Medio Ambiente anunció que el Plan de Sostenibilidad Turística de Aranda incluirá intervenciones específicas para mantener el arbolado y la flora de las riberas de los ríos.

Servirá de refuerzo a estos planes las prácticas que harán los participantes de uno de os próximos talleres de empleo que se desarrollarán con la colaboración con la Junta de Castilla y León, centrados en la conservación de los ecosistemas. “Tenemos una gran superficie a gestionar y es difícil que se pueda llegar a todo, pero en la medida de lo posible esperamos que este año podamos realizar intervenciones que mejoren el estado de esta zona, que es especialmente sensible para la ciudadanía”, expresaba Carlos Medina.

Este programa, que comenzará el 1 de marzo involucrará a un total de 16 personas durante un año, ocho en cada semestre.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00